Noticias

Filtro Noticias
Filtre de recerca

aigües de lleida, primer servicio de gestión de agua que calcula y verifica las emisiones de CO2

01/07/2014

aigües de lleida, primer servicio de gestión de agua que calcula y verifica las emisiones de CO2

El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha visitado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de donde provienen el 90% de las 3.045,31 toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera

El estudio ha permitido someter a una evaluación ecológica el ciclo integral del agua a partir del cual la empresa implantará un sistema de gestión de eficiencia energética
 

aigües de lleida, primer servicio de gestión de agua que calcula y verifica las emisiones de CO2


aigües de lleida es la primera empresa española que calcula y verifica con AENOR su huella de carbono, es decir, las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, en un servicio integral de gestión de agua.
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de la primera teniente de alcalde y regidora de Urbanismo, Marta Camps, y el regidor de Medio Ambiente, Josep Barberà, así como de los responsables de la empresa, ha visitado este martes la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de donde provienen el 90% de las 3.045 toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera, en gran medida atendido a los procesos fisioquímics que implica el tratamiento de las aguas residuales.

El alcalde, Àngel Ros, ha destacado que "es un ejercicio de transparencia con el cual Aigües de Lleida trabaja para reducir las emisiones de CO2, para mejorar la eficiencia energética y avanzar hacia una cultura medioambiental que es especialmente sensible en el ciclo del agua". Ros ha explicado que "el resultado de esta verificación nos tiene que generar no sólo satisfacción, sino tranquilidad porque Aigües de Lleida es líder con la evaluación del impacto ecológico medido con el indicador más claro que hay, como es la huella de CO2"
En el estudio, se han incluido tanto las emisiones directas como las indirectas a lo largo de todo el ciclo integral del agua, es decir, desde la captación hasta la depuración, y en la totalidad de las instalaciones que permiten gestionar el servicio a la ciudad de Lleida y a la Mancomunidad de Pinyana. Además, en este trabajo se han identificado y cuantificado la cantidad de carbono, las emisiones evitadas y las emisiones reales procedentes d ele quema de biomasa.
El trabajo de cálculo concluye que se han liberado a la atmósfera 3.045,31 toneladas de CO2. El 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la estación depuradora, en gran medida debido de a los procesos fisicoquímicos que implica el tratamiento de las aguas residuales. Pero el mismo estudio a revelado que la notable gestión medioambiental de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) permite que las emisiones motivadas por el consumo eléctrico hayan quedado compensadas por las emisiones evitadas.

 La directora de aigües de lleida, Maria Indurain, ha explicado que “esta iniciativa supone un paso adelante en la voluntad de aigües de lleida en la apuesta por una gestión ecoeficiente, ya que permite identificar nuevas mejoras ambientales y así reducir tanto las emisiones como el consumo energético.”

En este sentido, Indurain también ha explicado que “los resultados del estudio no se quedan aquí. Ya estamos elaborando un sistema de gestión de eficiencia energética para reducir las emisiones de CO2 y optimizar el consumo energético de las instalaciones y los equipos.”
 

Videos