Aqualia, galardonada con el Premio San Alberto Magno al Mérito Científico 2025 por su aportación al progreso en el ámbito del agua
Aqualia, galardonada con el Premio San Alberto Magno al Mérito Científico 2025 por su aportación al progreso en el ámbito del agua
- Reconocimiento otorgado por el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León (COQAL) y la Asociación de Químicos del Principado de Asturias (AQPA)
- “Desde una clara vocación científica y tecnológica, Aqualia ha interiorizado la innovación como motor de transformación y respuesta a los grandes retos globales”, se recalcó en el acta de comunicación y entrega del galardón en Oviedo
Aqualia ha sido galardonada con el XXI Premio San Alberto Magno al Mérito Científico 2025, un reconocimiento otorgado por unanimidad por el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León (COQAL) y la Asociación de Químicos del Principado de Asturias (AQPA).
Las Juntas Directivas de las citadas organizaciones reconocieron con la concesión del galardón que “la trayectoria de Aqualia demuestra una aportación excepcional al progreso científico-técnico en el ámbito del agua, con un impacto directo en la sostenibilidad ambiental, la calidad de vida de la ciudadanía y el desarrollo de soluciones pioneras”. La entrega del galardón tuvo lugar en Oviedo durante la celebración de la festividad de San Alberto Magno.
Además, entre los méritos que ambas entidades aluden en la concesión del premio señalan que la compañía desarrolla un papel esencial en la prestación de servicios públicos vinculados al agua, abarcando concesiones, infraestructuras propias, contratos de operación y mantenimiento, regadíos, proyectos EPC y actividades industriales de tratamiento. Todo ello la sitúa como un agente clave en la garantía de acceso universal al recurso más valioso para la vida y el desarrollo sostenible: el agua.
“Desde una clara vocación científica y tecnológica, Aqualia ha interiorizado la innovación como motor de transformación y respuesta a los grandes retos globales”, se recalcó en el acta de comunicación del galardón, añadiendo que “este trabajo se traduce en la transferencia efectiva de la I+D+i a la producción, garantizando que los avances científicos se conviertan en mejoras tangibles en la captación, tratamiento, reutilización y gestión ecoeficiente del agua”. Además, la compañía mantiene un firme compromiso con la formación y la transferencia de conocimiento al tejido profesional y académico.
El Premio San Alberto Magno reconoce los méritos de personas o instituciones por sus actividades en los ámbitos de la industria, la investigación científica y técnica, la enseñanza y la divulgación de la ciencia. Este prestigioso galardón ha recaído, en ediciones anteriores, en la categoría del Mérito Científico, en entidades y personalidades tan destacadas como la Fundación Príncipe de Asturias, Margarita Salas, Carlos López Otín, Bayer y ENCE.