Visión, Propósito y Estrategia de Innovación
Visión
Fomentar un servicio sostenible de Aqualia en la gestión integral del agua, promoviendo soluciones innovadoras que minimizan el impacto en el medio ambiente y maximizan la calidad de servicio a las personas. Desarrollar y utilizar herramientas avanzadas de gestión inteligente para obtener resultados ecoeficientes que permiten avanzar en la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU), superar las exigencias legales, y adelantarse a futuras normas.
Nuestro Propósito: Innovación para cuidar del planeta
El sector del agua se enfrenta a un endurecimiento de los requisitos legales de forma inminente, con la aprobación de la revisión de la Directiva Europea de depuración (5 noviembre 2024), el nuevo Reglamento Europeo de regeneración y reutilización 741/2020 y su transposición con el Real Decreto 1085/2024 (22 de octubre) y la Directiva (EU) 2020/2184 de agua potable, que entró en vigor el 12 de enero de 2023.
Ante este escenario normativo exigente, la innovación es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las instalaciones y servicios dentro del ciclo integral del agua. Para cumplir los nuevos requisitos y dar respuesta a los desafíos climáticos, tecnológicos, digitales y sociales, la innovación abierta de Aqualia es una pieza clave que implica a todo el personal de la organización y a los grupos de interés externos.
En Aqualia hace tiempo que asumimos e interiorizamos en toda la organización la importancia de la innovación para abordar los principales retos de nuestro tiempo. Nuestro Departamento de Innovación y Tecnología (DIT) trabaja —en colaboración con otras personas tanto de dentro como de fuera de la compañía— en la identificación de oportunidades, desarrollo de soluciones innovadoras, e implementación y transferencia de conocimiento.
El traslado de conocimiento de la I+D+i de Aqualia a la producción es parte esencial de nuestra estrategia de sostenibilidad. Para ello, el DIT trabaja junto con los equipos de producción e ingeniería en adaptar las infraestructuras y en implementar soluciones alternativas para la captación de agua, la recuperación de recursos, así como para la ecoeficiencia y gestión inteligente del recurso hídrico en todo el ciclo.
Estrategia de I+D+i: innovación y cooperación ante los retos
Nuestra estrategia de I+D+i se centra en la identificación de oportunidades y en el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos ambientales, sociales, tecnológicos y legislativos de la gestión integral del agua. La colaboración interna y externa es clave para la transferencia de conocimiento que impulsa la innovación en Aqualia y su contribución al desarrollo sostenible.
Esta visión se articula en dos ejes que se despliegan en todo el ciclo integral del agua: ecoeficiencia y sostenibilidad.
ECOEFICIENCIA
Siguiendo los principios de la economía circular con una gestión eficiente de los recursos naturales y la recuperación de materias primas. Objetivos:
- Desarrollar tecnologías avanzadas que optimicen el uso de recursos renovables.
- Evitar la generación de residuos en los procesos y prestaciones de la empresa.
- Buscar soluciones que permitan crecer en todos los mercados del agua de acuerdo con los requi-sitos de ecoeficiencia.
SOSTENIBILIDAD
Reduciendo al máximo el consumo de energía, evitando la contaminación en un entorno social equitativo y protegiendo el clima y la naturaleza. Objetivos:
- Desarrollo de tecnologías punteras que fomenten la sostenibilidad de la compañía, protegiendo el medio ambiente y la biodiversidad.
- Mejora de la eficiencia energética en las soluciones y servicios de la compañía.
- Valorización de subproductos del ciclo integral del agua.
Siguiendo las políticas europeas como hoja de ruta, trabajamos y desarrollamos soluciones en seis áreas de acción:
- Depuración sostenible: Estas soluciones basadas en la naturaleza ofrecen opciones de bajo coste con buen rendimiento en línea con la normativa europea sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.
- Recursos alternativos: reutilización, potabilización y desalación: Ante el problema del estrés hídrico, soluciones de potabilización y reutilización de aguas residuales adaptadas al tamaño de la población y la calidad del agua exigida por la regulación.
- Sostenibilidad y eficiencia energética: Aprovechamiento del agua residual como fuente de energía y búsqueda de otras fuentes renovables, como la transformación de materia orgánica en bioenergía (biometano, hidrógeno) en las EDAR.
- Economía circular, eco y biofactorías: Soluciones para el aprovechamiento de los residuos y transformación de las EDAR en eco y biofactorías, que minimizan el consumo energético y de reactivos, evitan la producción de residuos y generan nuevos productos.
- Desarrollos digitales: Tecnología avanzada para mejorar la gestión del ciclo del agua: internet de las cosas, interconexión de múltiples sensores, análisis de datos, IA. Esta combinación de elementos permite una detección temprana de problemas, una respuesta rápida y la optimización de procesos.
- Aguas industriales: La actividad industrial debe ser cada vez más sostenible: aportamos soluciones para que los clientes industriales adecuen el uso de agua en sus procesos y optimicen el tratamiento de sus efluentes.
Las líneas de trabajo de la innovación de Aqualia se apoyan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, donde adquiere especial relevancia un servicio abastecimiento de aguas y saneamiento asequible y de alta calidad (ODS 6), un balance energético optimizado (ODS 7), así como una producción y consumo responsable (ODS 12) sin afectar al clima (ODS 13).
Implementación de la Innovación
Metodología 7P:
Para gestionar el trabajo y optimizar los resultados, se estructuran las actividades del departamento de Innovación y Tecnología en etapas de trabajo, que se retro-alimentan de manera dinámica.
- Planificación (Sistema de gestión): En base a la norma ISO 56001 se definen los elementos clave de la actividad de I+D: objetivos, indica-dores y procedimientos.
- Pensamiento (Creatividad y generación de ideas): La creación de ideas se apoya en fuentes externas e internas de conocimiento, analizando y seleccio-nando las prioridades más alineadas con las necesidades de los clientes y de la producción.
- Propuestas (Seleccionar, priorizar, presentar): En función de las necesidades y prioridades, se determinan las oportunidades a desarrollar en propues-tas, así como los mejores colaboradores y socios, en cooperación con las áreas de producción de Aqua-lia.
- Proyectos (Organizar, implementar, justificar): Para tener éxito en el tiempo de acuerdo con los recursos previstos, se gestionan los equipos de trabajo y los entregables según los requerimientos contractuales, involucrando a nuestros socios en el desarro-llo de tecnologías y la implementación de sitios de demostración.
- Productos (Definir, desarrollar, optimizar, transferir): Para adaptar el resultado al mercado y optimizar su retorno, se involucra desde el inicio a las partes interesadas en la transferencia tecnológica del desarrollo.
- Propiedad (Descripción, protección, patentes, mantenimiento): Para explotar el resultado con las máximas garantías, se protege el conocimiento generado y la propie-dad intelectual.
- Promoción (Marcas, identificación de mercado y canales de acceso): Para facilitar su identificación, se diferencian los productos con nombres atractivos, y se buscan apoyos externos para definir y cuantificar el mercado e introducir las soluciones.