News
Éxito del proyecto de recogida de agua de la niebla nocturna en la escuela impulsado por el Consell Insular y aqualia
Éxito del proyecto de recogida de agua de la niebla nocturna en la escuela impulsado por el Consell Insular y aqualia
Bajo el nombre de “Cazador de nubes”, el proyecto piloto promovido por “Perú sin fronteras” se ha llevado a cabo en el CEIP Sant Ferran de Ses Roques

Comprobar si se podía recoger agua de la niebla nocturna era el objetivo del proyecto piloto llamado “cazadores de nubes” que se ha llevado a cabo en el CEIP Santo Ferran de Ses Rocas. Durante unas semanas los alumnos de 5º de primaria han sido los encargados de controlar diariamente datos climatológicos, como la temperatura mediana, la presión atmosférica o la humedad relativa, y controlar el agua acumulada a los “cazadores de nubes” o neblinòmetros, es decir, las pantallas instaladas para captar la humedad nocturna.
El resultado de la experiencia ha sido muy positivo. Como media, se ha recogido diariamente un litro de agua con dos paneles situados en el huerto de la escuela, a poco más de un metro del suelo. A pesar de que esta agua no es potable, el programa piloto también ha incluido el diseño de un plan de tratamiento y potabilización.
Además, se ha hecho un concurso de dibujo para elegir la portada del proyecto, y los alumnos han hecho tres salidas para complementar la información sobre el proceso del agua, su captación y su tratamiento.
La clausura del proyecto se ha celebrado en la escuela, durante la cual cada alumno ha recibido un diploma en agradecimiento por su participación y se ha conectado con la escuela Leopold *Angrand de Senegal para que los niños y niñas de las dos escuelas se conocieran y pudieran compartir inquietudes.
Este proyecto ha sido posible gracias a un convenio firmado entre el Consejo Insular de Formentera y aqualia, la empresa concesionaria de la gestión integral del agua, que lo ha financiado. La encargada de llevarlo a cabo ha sido la asociación “Perú sin fronteras”, en coordinación con la dirección del centro escolar.
Desde el Consell Insular han colaborado las consejerías de Medio ambiente y Educación. La consejera de Medio ambiente, Sílvia Tur, ha valorado muy positivamente la experiencia, “puesto que ha sido una magnífica manera de hacer ver a los más jóvenes la importancia que tiene el agua en nuestras vidas y que es un recurso valioso y limitado. Además, las salidas y las explicaciones del profesorado ha permitido que los niños conozcan cuál es el proceso que sigue el agua para llegar a todas las casas con totales garantías de calidad”.
Por su parte, el director de la delegación de aqualia en las Baleares, Eduardo de Castillo, ha destacado que esta iniciativa “ha demostrado que el agua quizás un nexo de unión entre escuelas y culturas y que la colaboración público-privada es imprescindible para promover acciones orientadas a concienciar de un uso responsable de la agua”.