Agua de obra

Documentación que debe aportar el solicitante:

  • La documentación que debe enviar el cliente será la misma que la exigida para la Acometida de Agua

Agua de obra sin acometida

Documentación que debe aportar el solicitante:

  • Escrituras de propiedad.
  • Licencia Municipal de Obras o informe favorable del Ayuntamiento y Carta de Pago.
  • DNI o CIF del titular
  • Autorización por escrito de la sociedad a la persona que firma el contrato debiendo presentar ésta, también fotocopia de su DNI (Se puede sustituir por la escritura de constitución donde aparece el nombramiento del administrador si es éste quien firma o por escritura de poderes).

Finalización contrato de obra

  • Se dará de baja el contrato de agua de obra y se dará de alta el nuevo contrato con el tipo de alta que corresponda.
  • El titular del agua de obra deberá solicitar expresamente la baja del contrato habiendo abonado los Derechos de Enganche de Suministro y Alcantarillado y los recibos pendientes (si los hubiera).
  • No existe la posibilidad de realizar un Cambio de Titular o solicitar un cambio de tarifas. Tiene que formalizar nuevo contrato.
  • Una vez obtenida la Licencia de Primera Ocupación: El constructor deberá presentar en aqualia la Licencia de Primera Ocupación y el Boletín de Industria para realizar una inspección donde se comprobarán el número y tipos de suministros que habrá que dar de alta.

Alta contador general comunitario

Documentación que debe aportar el solicitante:

  • Fotocopia del CIF de la comunidad
  • Boletín de la Instalación interior de fontanería, realizado por un fontanero autorizado y sellado por la Delegación de Industria.
  • Datos bancarios para la domiciliación de los recibos.
  • Si el que formaliza el contrato es el Administrador o Presidente de la Comunidad, deberán presentar el acta de nombramiento y DNI.
  • Si la persona que formaliza el contrato viene en nombre del Administrador ó Presidente deberá aportar autorización. 
  • DNI ó CIF

Pagos a realizar

  • Derechos de Alta: Cuota de contratación
  • Fianza: Fianza según Ordenanza Fiscal

Formas de pago

1-Domiciliación bancaria

  • Los pagos se deben de efectuar preferentemente mediante domiciliación bancaria.
  • Esta modalidad de pago es la más cómoda para el Cliente y permite hacer las gestiones de altas de suministro a través de nuestro centro de atención telefónica aqualia contact.

2-Otros medios de pago

  • 2.1. En efectivo
    • En la Oficina de aqualia, en horario de Atención al Cliente.
    • En cualquier oficina de Liberbank, acompañando la factura original (sólo dentro del periodo voluntario de pago)
  • 2.2. Cheque bancario o Talón conformado nominativo
  • 2.3. Transferencia bancaria + Fax de confirmación o correo electrónico
    • Nº de cuenta: la facilitada por aqualia
    • Nº de Fax : 942 32 46 75. Se debe indicar en el fax de confirmación o correo electrónico el nombre, apellidos y dirección. En la transferencia se indicará el concepto (Alta de suministro) y el nº de cliente para identificar posteriormente el cobro.
  • 2.4 Puede realizar este proceso a través de la Oficina Virtual, en ese caso, la documentación nos la debe hacer llegar mediante Fax o correo electrónico:

Alta viviendas individuales

EN LAS COMUNIDADES DE BIENES SOLO SE PODRÁN PONER A NOMBRE DE LA SOCIEDAD SI ESTÁN “ELEVADOS A ESCRITURA PUBLICA LA APORTACIÓN DE BIENES INMUEBLES”. SI NO ESTA DEBIDAMENTE DOCUMENTADA LA PROPIEDAD EN LA COMUNIDAD DE BIENES, NO SE PODRÁ REALIZAR EL CONTRATO A ESTE NOMBRE.

Documentación que debe aportar el solicitante.

  • Fotocopia de la escritura de propiedad. Si no la tuviera todavía, fotocopia del contrato privado de compraventa, certificado notarial o cualquier documento que acredite la propiedad del inmueble.
  • Fotocopia DNI o CIF del titular.
  • Fotocopia de la Cédula Habitabilidad del la vivienda si nunca ha tenido suministro.
  • Referencia catastral del inmueble.
  • Si la persona que formalice el contrato nos es titular del mismo deberá aportar autorización de éste.
  • Datos bancarios para la domiciliación de los recibos.

Si el inmueble es de nueva construcción:

  • Licencia de 1ª ocupación o certificado emitido por el Ayuntamiento
  • Boletín de la Instalación Interior de Fontanería realizado por un fontanero autorizado y sellado por la Delegación de Industria.

Pagos a realizar

  • Derechos de Alta: Cuota de contratación
  • Tasa de basuras en función de la categoría de la calle
  • Fianza: Fianza según Ordenanza Fiscal

Formas de pago

1-Domiciliación bancaria

  • Los pagos se deben de efectuar preferentemente mediante domiciliación bancaria.
  • Esta modalidad de pago es la más cómoda para el Cliente y permite hacer las gestiones de altas de suministro a través de nuestro centro de atención telefónica aqualia contact.

2-Otros medios de pago

  • 2.1. En efectivo
    • En la Oficina de aqualia, en horario de Atención al Cliente.
    • En cualquier oficina de Caja Cantabria, acompañando la factura original (sólo dentro del periodo voluntario de pago).
  • 2.2. Con Tarjeta 

En la Oficina de Aqualia, en horario de Atención al Cliente.

  • 2.3. Cheque bancario o Talón conformado nominativo
  • 2.4. Transferencia bancaria o abono en cuenta + Fax de confirmación o correo electrónico
    • Nº de cuenta: la facilitada por aqualia
    • Nº de Fax : 942 324 675. Se debe indicar en el fax de confirmación o correo electrónico el nombre, apellidos y dirección. En la transferencia se indicará el concepto (Alta de suministro) y el nº de cliente para identificar posteriormente el cobro.
  • 2.5. Puede realizar este proceso a través de la Oficina Virtual, en ese caso, la documentación nos la debe hacer llegar mediante Fax o correo electrónico:
    • Nº de Fax 942 32 46 75
    • Dirección de correo electrónico: santander@fcc.es 

Alta contratos de locales, naves, oficinas.

EN LAS COMUNIDADES DE BIENES SOLO SE PODRÁN PONER A NOMBRE DE LA SOCIEDAD SI ESTÁN “ELEVADOS A ESCRITURA PUBLICA LA APORTACIÓN DE BIENES INMUEBLES”. SI NO ESTA DEBIDAMENTE DOCUMENTADA LA PROPIEDAD EN LA COMUNIDAD DE BIENES, NO SE PODRÁ REALIZAR EL CONTRATO A ESTE NOMBRE.

Documentación que debe aportar el solicitante:

  • Fotocopia de la escritura de propiedad. Si no la tuviera todavía, fotocopia del contrato privado de compraventa, certificado notarial o cualquier documento que acredite la propiedad del inmueble.
  • Original y fotocopia DNI ó CIF del titular.
  • Fotocopia de la Licencia de Apertura expedida por el Ayuntamiento o, en su defecto, solicitud y Carta de Pago.
  • Si se trata de un local sin actividad deberá presentarse Certificado de No Actividad expedido por el negociado de policías del Ayuntamiento de Santander.
  • Referencia Catastral del inmueble
  • Datos bancarios para la domiciliación de los recibos.
  • Si la persona que formalice el contrato no es titular del mismo deberá aportar autorización de éste.

Si el inmueble es de nueva construcción:

  • Licencia de 1ª ocupación o certificado emitido por el Ayuntamiento
  • Boletín de la Instalación Interior de Fontanería realizado por un fontanero autorizado y sellado por la Delegación de Industria.

En todo caso si la instalación del contador se encuentra en el interior del local deberá realizarse visita previa por el servicio de inspección del servicio.

Pagos a realizar

  • Fianza: Fianza según Ordenanza Fiscal
  • Derechos de Alta

Formas de pago

1-Domiciliación bancaria

  • Los pagos se deben de efectuar preferentemente mediante domiciliación bancaria.
  • Esta modalidad de pago es la más cómoda para el Cliente y permite hacer las gestiones de altas de suministro a través de nuestro centro de atención telefónica aqualia contact.

2-Otros medios de pago 

  • 2.1. En efectivo
  • En la Oficina de aqualia, en horario de Atención al Cliente.
  • En cualquier oficina de Caja Cantabria, acompañando la factura original (sólo dentro del periodo voluntario de pago).
  • 2.2. Cheque bancario o Talón conformado nominativo
  • 2.3. Transferencia bancaria o abono en cuenta + Fax de confirmación
    • Nº de cuenta: la facilitada por aqualia
    • Nº de Fax : 942 32 46 75
    • Se debe indicar en el fax de confirmación el nombre, apellidos y dirección. En la transferencia se indicará el concepto (Alta de suministro) y el nº de cliente para identificar posteriormente el cobro.
  • 2.4 Puede realizar este proceso a través de la Oficina Virtual, en ese caso, la documentación nos la debe hacer llegar mediante Fax o correo electrónico: