Laboratorio 1-Laboratorio y Análisis-Santander-Atención al cliente-Aqualia

El laboratorio de análisis de agua del servicio municipal de aguas está situado en la Estación de Tratamiento de Agua de Consumo Humano del Tojo. Este laboratorio desarrolla una de las tareas más importantes en la vigilancia y control del agua de consumo humano, garantizando la calidad de la misma hasta su llegada al consumidor.

El laboratorio trabaja según procedimientos de calidad certificados y dando cumplimento al RD 140/ 2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Es laboratorio está dotado de los medios adecuados y de personal compuesto por 1 Jefe de Laboratorio y 6 analistas que diariamente realizan los análisis de control del agua, análisis microbiológicos, análisis de metales, etc.

Laboratorio 2-Laboratorio y Análisis-Santander-Atención al cliente-AqualiaIgualmente se realizan los controles sobre los diferentes procesos y reactivos para potabilizar el agua, garantizando de esta manera el buen funcionamiento de la ETAP.

El laboratorio atiende las reclamaciones de los clientes en relación con la calidad del agua.

Todo el personal de este laboratorio participa en cursos de formación para poder realizar sus funciones de acuerdo con los avances tecnológicos y necesidades de cada momento.

 

Análisis que se realizan:

  • Análisis de agua bruta (captación): muestra diaria
  • Análisis de proceso en ETAP: muestras diarias de agua decantada y filtrada.
  • Análisis de salida de Planta: muestra diaria para análisis de control y análisis completo cada mes.
  • Análisis en depósitos: sesenta análisis de control al año y siete análisis completos.
  • Red de distribución: mil quinientos noventa y siete de control al año y dieciséis análisis completos.
  • Grifo de consumidor: se realizan doscientos sesenta análisis a lo largo del año.
  • Diariamente se determina el nivel de desinfectante residual en varios puntos de la red de abastecimiento para garantizar la desinfección del agua de consumo. Igualmente se realizan análisis organolépticos, color, olor, sabor y turbidez, de muestras tomadas en estos mismos puntos.

REAL DECRETO 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.