
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Arnedo corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 950, de la que suministra el municipio de Arnedo.
Denominación SINAC: ARNEDO
Captaciones
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Arnedo
El sistema de abastecimiento de Arnedo, dispone de 4 captaciones subterráneas: Captación Cienta, Pozo Yasa Moros 1, Pozo Yasa Moros 2 y Pozo Yasa Moros 3. La Captación de Cienta es la principal, y se trata de un pozo a orillas del río Cidacos de 6 metros de profundidad. Los pozos de Yasa Moros están situados a orillas del río Cidacos y tienen una profundidad en torno a los 160-170 metros.
La denominación en SINAC es la siguiente:
- Captación de Cienta (código 1062)
- Pozo Yasa Moros 1 (código 1063)
- Pozo Yasa Moros 2 (código 1064)
- Pozo Yasa Moros 3 (código 23840)
Tratamiento de agua potable
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Arnedo
La E.T.A.P. de Arnedo cuenta con una primera etapa de precloración del agua bruta. A su vez, en la misma cámara de mezcla, se adiciona cloruro férrico como coagulante cuando es necesario (eliminar turbidez). La siguiente etapa es la decantación, se dispone de un decantador tipo "accelator", seguido de tres filtros de arena. Para finalizar, el agua se almacena en un pequeño depósito donde se dosifica de nuevo hipoclorito sódico.
La denominación en SINAC es "ETAP Arnedo" (código 740).
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Arnedo
El agua procedente de la E.T.A.P se almacena en el único depósito de abastecimiento de 6.000 m3 de capacidad que actúa como depósito de cabecera, el cual suministra a la conducción general de abastecimiento.
La denominación en SINAC es "Depósito Calvario" (código 1925).
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Arnedo
La red de Arnedo es mallada, cuenta con aproximadamente 32 km de extensión. Los materiales de los que está compuesta son varios: fibrocemento, fundición dúctil, acero galvanizado y polietileno.
La denominación en SINAC es "Red Arnedo" (código 1066).