Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

Ayuntamiento de Bueu.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Bueu

El municipio de Bueu cuenta con 3 captaciones propias (Hermelo, Cela y Río Bispo/Río Frade), además del suministro de agua en alta desde el Ayuntamiento de Pontevedra, cuyo uso está condicionado a los periodos en los que las captaciones disminuyen su caudal y aumenta el consumo, ocurriendo esto principalmente en época estival.

El agua captada proveniente de la captación de Hermelo se envía al depósito de Outeiro y al de Castiñeiras, el agua proveniente de Cela al depósito de Outeiro y la del Río Frade al depósito de Castrillón.

Por su parte, el agua de Pontevedra captada a través de la EBAP Norte se envía al depósito de Outeiro.

Voúmenes de agua capatada:

Captación de Hermelo 210.000 m3/año
Captación de Cela 115.000 m3/año
Captación de Río Frade 190.000 m3/año
Agua de Pontevedra 285.000 m3/año

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Bueu

El tratamiento de potabilización que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Bueu es el de cloración mediante la aplicación de hipoclorito sódico, el cual tiene lugar en cada uno de los tres depósitos (Outeiro, Castrillón y Castiñeiras).

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Bueu

La red de distribución del Ayuntamiento de Bueu cuenta con 3 depósitos de cabecera: Outeiro, Castrillón y Castiñeiras, los tres de semienterrados y construidos en hormigón armado. Castrillón y Castiñeiras cuentan con dos vasos, mientras que Outeiro cuenta con uno.

Nombre Capacidad (m3) Tiempo de residencia del agua en el depósito
Depósito de Outeiro 1.980 48 horas
Depósito de Castrillón 2.660 90 horas
Depósito de Castiñeiras 1.000 48 horas

 

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Bueu

El suministro de agua al Ayuntamiento de Bueu se realiza a través de dos redes de distribución, denominadas Red Mezcla, la cual abastece al núcleo de Bueu y parroquia de Cela, principalmente, y la Red Castiñeiras, que abastece al polígono industrial y a la zona de Beluso.

La procedencia del agua de cada una de las redes es de los depósitos de Outeiro y Castrillón para la Red Mezcla y del depósito de Castiñeiras para la Red Castiñeiras.

El trazado de ambas redes se compone de diversos materiales, siendo: polietileno, fundición, fibrocemento y PVC.

Red Longitud total Volumen agua distribuida
Rez Mezcla 45.950 m 1.533 m3/día
Red Castiñeiras 13.150 m 500 m3/día