Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Candeleda corresponde con la denominada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo ZA-Candeleda.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Candeleda

La captación de aguas de Candeleda se efectúa mediante una toma directa de la garganta de Santa María. Consta de un canal de toma, cubierto, construido en hormigón armado, tras el que se sitúa un aliviadero desde donde parten un canal cubierto y una tubería de hormigón de Ø 800 mm, que pueden funcionar de modo conjunto o alternativo.

Posteriormente existe una arqueta de reunión del canal y de la tubería. Desde aquí parte el antiguo canal de suministro directo al depósito de abastecimiento (cerrado) y dos tuberías de hormigón de Ø 600 mm que llegan a una arqueta desde donde parte la tubería de by-pass del lecho filtrante. Una de las tuberías de Ø 600 mm suministra a la comunidad de regantes, mientras que la otra suministra el agua para el abastecimiento.

Cod SINAC 135769 - CAP Candeleda

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Candeleda

Todo el agua suministrada pasa por el lecho filtrante que es un depósito descubierto, de dimensiones aproximadas en planta de 4,00 x 6,00 m, y una altura interior de 2,50 m., con un canal perimetral de alimentación. Una vez filtrada el agua sale a través de una tubería de polietileno de Ø 280 mm hasta la cámara de entronque del by-pass y desagüe del lecho filtrante, desde donde continúa hasta el depósito de distribución.

Posteriormente en el depósito de distribución se lleva a cabo la desinfección con cloro mediante un equipo de bombeo por pulsaciones de manera semiautomática.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Candeleda

La red de distribución de Candeleda se compone de 1 depósito semienterrado de hormigón armado (Depósito de Candeleda) y que confiere una capacidad de almacenamiento de 2.700 m3. Código SINAC 35977.

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Candeleda

La red de distribución es de tipo mixta, con una longitud aproximada de 50 km, diámetros comprendidos entre los 50 mm y los 300 mm. Los materiales que la forman son principalmente fibrocemento, PVC, polietileno y fundición.

Cod SINAC 35980 - Red Candeleda