
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
Toda la población de Cobisa y las urbanizaciones de: El valle, La Hacienda, El Olivar y Los Almendros.
Tratamiento de agua potable
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Toda el agua de abastecimiento es tratada en la ETAP del Cerro de Los Palos (Toledo).
Existe recloración con Hipoclorito sódico en los depósitos que abastecen al municipio de Cobisa.
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Toda el agua que se suministra al municipio de Cobisa, proviene de la ETAP del Cerro de los Palos, Toledo. Por un sistema de bombeo se transmite hasta el depósito conocido como “Los Generales” y desde este por gravedad abastece al municipio, existiendo 4 bombeos de apoyo en la época estival: La Zarzuela, Los Cotos, La Frontera y La Gasolinera.
Nombre | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo |
---|---|---|---|
Depósitos Generales | 6.000 | 29328 | Superficie |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
La red de distribución es de diseño mallado principalmente, sectorizada con válvulas de corte. Dispone de válvulas de purga para su vaciado sectorial.
Todas las redes nuevas que se diseñan están obligadas a eliminar cualquier punto o situación que pueda dar lugar a contaminación o deterioro del agua por estancamiento.
Su longitud es de 57,0 km compuesta por los siguientes materiales:
Material | Km instalados |
---|---|
FC | 5,0 |
PVC | 52,0 |
57,0 |