Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

Dosbarrios pertenece a la zona de abastecimiento de la Mancomunidad Río Algodor que corresponde con la numerada en el sistema nacional de aguas de consumo con el número 1811.

Captaciones

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

El agua suministrada al municipio de Dosbarrios procede de la captación del embalse de Almoguera y de una captación propia que es el pozo de San Gregorio.

  • Cód. SINAC: 5047 Captación Embalse de la Almoguera-Almoguera-Guadalajara
  • Cód. SINAC: 3863 Captación Pozo San Gregorio-Dosbarrios-Toledo

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Dosbarrios

El agua suministrada procede la ETAP de la Mancomunidad del Río Algodor y del pozo de San Gregorio y posteriormente es tratada en el depósito. El proceso de tratamiento es la desinfección con hipoclorito de sodio.

Trat.-Depósito distribución-Dosbarrios

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

El municipio posee 1 depósito de 300 m3 de capacidad y formado por dos vasos comunicados entre sí.

DB-Depósito distribución-TO-7196

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Dosbarrios

Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 50-250mm y una longitud de 23.5 km