Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

El municipio de Matalascañas pertenece a La Zona de Abastecimiento Matalascañas-Rocío se corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 1089.

Captaciones

  • Pozo nº 2 - Código SINAC nº 1550

Esta captación está ubicada en Matalascañas, término municipal de Almonte, pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Está formado por una perforación de 400 mm de diámetro y 169 m de profundidad, tiene instalado una bomba sumergible de 70 l/s, suministra agua al depósito 1. El caudal captado al año está disponible en SINAC, actualizado cada año.

  • Pozo nº 3 - Código SINAC nº 1541

Esta captación está ubicada en Matalascañas, termino municipal de Almonte, pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Está formado por una perforación de 400 mm de diámetro y 172 m de profundidad, tiene instalado una bomba sumergible de 70 l/s, suministra agua a los depósitos 1 Y 2. El caudal captado al año está disponible en SINAC, actualizado cada año.

  • Pozo nº 6 - Código SINAC nº 1542

Esta captación está ubicada en Matalascañas, termino municipal de Almonte, pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Está formado por una perforación de 400 mm de diámetro y 140 m de profundidad, tiene instalado una bomba sumergible de 40 l/s, suministra agua al depósito 2. El caudal captado al año está disponible en SINAC, actualizado cada año.

  • Pozo nº 9 - Código SINAC nº 1543

Esta captación está ubicada en Matalascañas, termino municipal de Almonte, pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Está formado por una perforación de 400 mm de diámetro y 160 m de profundidad, tiene instalado una bomba sumergible de 70 l/s, suministra agua al depósito 3 y 4. El caudal captado al año está disponible en SINAC, actualizado cada año.

  • Pozo nº 10 - Código SINAC nº 1544

Esta captación está ubicada en Matalascañas, termino municipal de Almonte, pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Está formado por una perforación de 400 mm de diámetro y 160 m de profundidad, tiene instalado una bomba sumergible de 70 l/s, suministra agua a los depósitos 3 y 4. El caudal captado al año está disponible en SINAC, actualizado cada año.

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Almonte

  • Tratamiento Depósito 1 - Código SINAC 18846

En el depósito disponemos de un sistema de dosificación automática de hipoclorito sódico compuesto por cuba de hipoclorito sódico y bomba dosificadora (siempre una de reserva), de caudal apropiado y regulable, analizador de cloro en continuo y sistema de telecontrol. La desinfección se realiza a entrada de depósito.

  • Tratamiento Depósito 2 - Código SINAC 18841

Sistema de desinfección consistente en una bomba inyectora de hipoclorito sódico antes de la entrada de agua en la red de distribución.

  • Tratamiento Depósito 3 - Código SINAC 18842

Sistema de desinfección consistente en una bomba inyectora de hipoclorito sódico antes de la entrada de agua en la red de distribución.

  • Tratamiento Depósito 4 - Código SINAC 18843

Sistema de desinfección consistente en una bomba inyectora de hipoclorito sódico antes de la entrada de agua en la red de distribución.

 

Depósitos

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Almonte

  • Depósito 1 de Matalascañas - Código SINAC nº 2743

Depósito semienterrado construido en 1979 en hormigón armado y revestido en cemento, formado por dos vasos y protegido con vallado perimetral. Dispone de desagüe y de bomba dosificadora automática de hipoclorito sódico.

  • Depósito 2 de Matalascañas - Código SINAC nº 2742

Depósito superficial construido en 1981 en hormigón armado y revestido en cemento, formado por un vaso y protegido con vallado perimetral. Dispone de desagüe y de bomba dosificadora automática de hipoclorito sódico.

  • Depósito 3 de Matalascañas - Código SINAC nº 2861

Depósito superficial construido en 1986 en hormigón armado y revestido en cemento, formado por un vaso y protegido con vallado perimetral. Dispone de desagüe y de bomba dosificadora automática de hipoclorito sódico.

  • Depósito 4 de Matalascañas - Código SINAC nº 2870

Depósito superficial construido en 1989 en hormigón armado y revestido en cemento, formado por un vaso y protegido con vallado perimetral. Dispone de desagüe y de bomba dosificadora automática de hipoclorito sódico.
 

Redes de distribución

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Almonte

La red de distribución de Matalascañas - Código SINAC nº 2361, tiene una extensión de 60 km de diseño mixto, dotada de válvulas de corte que permiten seccionar la red de distribución. Los materiales de construcción son aproximadamente 46 km de fibrocemento, 10 km de polietileno y 4 km en fundición dúctil. La disposición con respecto a la red de saneamiento se ajusta a la Normativa vigente, tanto vertical como horizontalmente.