Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Olías del Rey (Toledo) corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 4516800010233/1800.

Captaciones

Propietario: Infraestructuras del Agua de Castilla La Mancha (IACLM)

Las captaciones que utiliza IACLM, para suministrar a Olías del Rey son las correspondientes al Embalse de Picadas (Madrid) y el Embalse de Almoguera (Guadalajara), y son gestionadas directamente por este organismo de la Junta de Castilla – La Mancha a través del sistema de captación, tratamiento y suministro de agua en alta de Picadas - Almoguera.

 

Tratamiento de agua potable

Propietario: Infraestructuras del Agua de Castilla La Mancha (IACLM)

Todo el agua suministrada a través del sistema de Picadas – Almoguera para la comarca de la Sagra Baja, a la que pertenece el municipio de Olías del Rey es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado y en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sagra Este.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Olías del Rey

El suministro en alta al municipio es gestionado por IACLM, hasta la Arqueta 23, de la que parten dos conducciones: Una de ellas a los depósitos, de 200 mm de diámetro de fundido y una longitud de alrededor de 3 Km. Y la otra abastece directamente al margen derecho de la Autovía A-42 en dirección Toledo, es una conducción de PVC de 140 mm de diámetro y con una longitud de 500 m.

La red de distribución de Olías del Rey, se compone de 2 depósitos, unidos a la salida, por lo que su funcionamiento real es el de tres vasos comunicados, y ambos son semienterrados (Valduerme Viejo y Valduerme Nuevo), son de hormigón armado y confieren una capacidad de almacenamiento de 6.000 m3.

Nombre Capacidad (m3) Código SINAC Tipo
Depósito de Valduerme Viejo 3.000 16289 Semienterrado
Depósito de Valduerme Nuevo 3.000 16289 Semienterrado

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Olías del Rey

Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 50-400 mm y una longitud de 43 Km:

  • Cod SINAC 16544 – Red Olías del Rey
  • Cod SINAC 77382 – Red Olías del Rey-Urbanización Entrepinos