
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Piedrabuena corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 19133 denominada “Piedrabuena-El Alcornocal” y esta pertenece a la zona de abastecimiento del Embalse Torre de Abraham con código 452 en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo. Ésta última zona de abastecimiento, además de, abastecer a Piedrabuena y El Alcornocal, abastece a otros municipios como El Torno, El Robledo, Porzuna, Luciana, etc.
Captaciones
Propietario: Mancomunidad de Bullaque
El principal consumo de agua de Piedrabuena proviene del embalse de la Torre de Abraham, dónde se capta y se suministra hasta los depósitos de Piedrabuena.
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Piedrabuena
Además del agua que proviene de la Mancomunidad del Bullaque, en Piedrabuena existen dos sondeos de emergencia situados en la Antigua ETAP, próximos a los depósitos de distribución. Estos sondeos se utilizan para captar agua en casos de emergencia, o bien, cuando el caudal suministrado desde la Mancomunidad del Bullaque no es suficiente para el consumo del municipio.
Por otro lado, en El Alcornocal el agua se capta a través de un Manantial y llega hasta los depósitos de distribución, siendo la principal fuente de suministro para el municipio. Además, existe un pozo de emergencia que se utiliza de forma puntual en casos de falta de suministro.
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Piedrabuena
El agua procedente de la Mancomunidad del Bullaque ya viene tratata, por lo que se realiza desinfección con hipoclorito de sodio en el depósito regulador de Piedrabuena, una recloración en el depósito de distribución de Piedrabuena al entrar agua de los sondeos y una última recloración para el ramal de agua suministrada para la Tabla de la Yedra.
En El Alcornocal, se realiza una desinfección con hipoclorito de sodio en los depósitos de distribución del municipio.
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Piedrabuena
La red de distribución de Piedrabuena se abastece a través de un depósito de regulación situado en cabecera denominado “Depósito Nuevo” y un depósito de distribución denominado “Depósito Viejo”.
La red de distribución de El Alcornocal se abastece a través de dos depósitos de distribución conectados por vasos comunicantes y denominados “Depósito Nuevo El Alcornocal” y “Depósito Viejo El Alcornocal”.
Nombre | Municipio | Nº de vasos | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Depósito nuevo de regulación | Piedrabuena | 2 | 2.000 | 30978 | Superficial |
Depósito viejo de distribución | Piedrabuena | 1 | 1.000 | 1052 | Superficial |
Depósito nuevo de distribución | El Alcornocal | 1 | 100 | 33849 | Superficial |
Depósito viejo de distribución | El Alcornocal | 1 | 80 | 33848 | Superficial |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Piedrabuena
La red de distribución de Piedrabuena abastece a una población de 4.390 habitantes, es de diseño tipo mixta, sectorizada con válvulas de corte y dispone de válvulas de purga para su vaciado, tiene unos diámetros variados y una longitud total aproximada de 35,90 Km: Cod SINAC 721 - Red Piedrabuena.