Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de El Pinar (ZA-Pinar de Alba de Tormes) corresponde en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el código 569.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Alba de Tormes

La obra de toma se encuentra situada en el río Tormes a la terminación del “regato del Valle” (548 CAP-Pinar de Alba). El agua se capta directamente del río Tormes y es conducida a un depósito de elevación. El capacidad de captación es de 20m³/h.

Se dispone de otra captación antigua en las inmediaciones que está en deshuso a la que se recurriría en caso de necesidad.

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Alba de Tormes

Todo el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de El Pinar (345 ETAP Pinar de Alba), la capacidad de tratamiento es de 432 m³/día (5 l/s).
Codigo Nacional Instalación 41500T10000345.
El proceso de tratamiento es el siguiente:

  • Coagulación-Floculación.Se utiliza, en caso de necesitarlo, sulfato de aluminio.
  • Decantación.
  • Filtración. A través de carbón activo granulado y arena.
  • Postcloración (hipoclorito sódico). Se reclora en el depósito de almacenamiento de agua tratada.
  • Acondicionamiento del pH, mediante adición de Hidróxido sódico.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Alba de Tormes

La red de distribución de El Pinar se compone inicialmente de 2 depósitos de hormigón armado semienterrados ubicados en la ETAP, uno para riego y otro de agua tratada. A través de un rebombeo se envía el agua tratada a un depósito más elevado semienterrado (500m³) para dar servicio por atmósfera al conjunto de clientes (incluido el pueblo de Terradillos), asistidos de un grupo de presión para la zona más alta.

Nombre Capacidad (m3) Código SINAC Tipo
DEP-Pinar de Alba 800 800 Semienterrado

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Alba de Tormes

La red de distribución (397 RED-Pinar de Alba) tiene unos diámetros comprendidos entre 40-80 mm y una longitud de 10 Km.