Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Pozuelo de Calatrava corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 226.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

El municipio de Pozuelo de Calatrava se abastece principalmente de dos sondeos: Sondeo Virgen de los Santos 1 (Código SINAC 488) y Sondeo Virgen de los Santos 2 (Código SINAC 30365). Se trata de dos pozos entubados a una profundidad de 110 y 90 metros respectivamente. La perforación en ambos es de un diámetro 350 mm.

Ambos sondeos impulsan al depósito de Pozuelo de Calatrava mediante una conducción de PVC 125 mm a lo largo de 8.495 metros y en dicha conducción se ubican varias ventosas y desagües; por gravedad llega el agua al municipio a través de una conducción de FD 200 mm con una longitud de 3.600 m.

También puede abastecerse del sistema gestionado por el Consorcio del Campo de Calatrava. El agua superficial embalsada procedente del rio Jabalón, se trata a pie de presa en la ETAP Vega del Jabalón, el agua una vez tratada es bombeada a través de una conducción de fundición hacia los depósitos de regulación.

La red de distribución de ACH de Pozuelo de Calatrava se abastece por gravedad del Depósito de distribución “Baños de Fuensanta” (Código SINAC 1164), infraestructuras gestionadas por el Consorcio del Campo de Calatrava, hasta la arqueta del consorcio, punto de entrega que entronca con la conducción que viene de los sondeos de Virgen de los Santos.

En caso de emergencia existen otros dos sondeos: Retaco I y Retaco II (Código SINAC 28976) que inyectan directamente a la red de distribución de Pozuelo de Calatrava. Se trata de dos sondeos entubados a una profundidad de 38 metros, con una camisa de 200 mm y columna de PE 63 mm PE 100.

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Toda el agua captada de los sondeos de Virgen de los Santos y del consorcio se trata en el depósito de Pozuelo de Calatrava mediante una desinfección con hipoclorito sódico.

El agua tratada es de unos 700 m3/día (Código SINAC tratamiento 387).

El agua captada de los sondeos de Retaco se trata directamente en la red mediante desinfección con hipoclorito sódico. Estos sondeos están parados desde finales de abril de 2023.

El agua tratada en 2022 fue de 95 m3/día (Código SINAC tratamiento 23221)

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

Existe un único depósito de dos vasos y una capacidad aproximada de 1.000 m3. Es de planta rectangular construido con paneles prefabricados sobre una losa de hormigón fabricada “in situ”. Los dos vasos están unidos por las tuberías de salida en la cámara de válvulas. Código SINAC 1164.

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava

La red de Pozuelo de Calatrava tiene unos diámetros comprendidos entre 25-160 mm y una longitud de 36 Km: Cod SINAC 735-Red Distribución Pozuelo de Calatrava.