Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de La Puebla de Montalbán-Zona Torrijos corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 4513600010172, de la que suministran diferentes municipios entre los que se encuentra La Puebla de Montalbán.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Se capta agua tratada del sistema Picadas II, suministrada por Infraestructuras del Agua de Castilla‐La Mancha, Entidad de Derecho Público adscrita a la Agencia del Agua de Castilla La Mancha que tiene por objeto, en el marco de las competencias de la Agencia del Agua de Castilla‐La Mancha, la ejecución y gestión de toda clase de infraestructuras hidráulicas, y la gestión de infraestructuras hidráulicas de interés regional, así como la gestión y recaudación del canon de aducción.

La toma o punto de entrega está situada en el Depósito Municipal.

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán

Una vez captada agua tratada, se dosifica hipoclorito sódico en el depósito para alcanzar los valores de cloro libre necesarios para su distribución como agua de consumo humano.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán

El abastecimiento cuenta con un depósito de propiedad municipal, circular en superficie de 4.000 m3 de capacidad distribuido en dos vasos de 2.000 m3, construido totalmente en hormigón armado.

Cámara de llaves totalmente equipada, con una salida a la red principal por una tubería de fundición de 300 mm. El depósito está debidamente señalizado y cerrado al personal no autorizado.

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán

La red de abastecimiento está formada por tubería de fibrocemento aproximadamente en el 30 % del municipio, con una antigüedad de unos 40 años. El resto de la red está formada por tubería de más reciente implantación de PVC y PE en un 65% y el resto por otros materiales. Longitud aproximada 93 Km.

A continuación, se describe la red primaria y la secundaria:

  • La red primaria parte del depósito con una tubería de Fundición de 315 mm. de diámetro. Esta red llega a una arqueta de distribución, a partir de la cual salen otras 3 conducciones, todas de FC de 250 mm. Una va hacia el sector Sureste, otra hacia el sector Centro, y la última hacia el sector Nor-Este. La primera de las líneas descritas anteriormente entronca con una conducción de nueva instalación que une el depósito con la citada red, de diámetro 315 mm de PVC orientado.
  • La red secundaria discurre por las calles del municipio alternando diversos diámetros y materiales constructivos.
Redes Cód. SINAC
AQC-PM-Oficina-Puebla de Montalbán 47886
AQC-PM-Guarderia-Puebla de Montalbán 47887
Avd. Madrid, 50 255103
Calle Álvaro de Montalbán, 19 255104
Plaza Mayor, 1 (Ayuntamiento) 255105
Plaza del Convento (Colegio Franciscano) 255106
Repes-CM4009-17 255107