
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Ribadavia corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 1630, de la que suministran al municipio de Ribadavia
Captaciones
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Ribadavia
La toma se realiza en el arroyo Maquiáns, es de origen superficial y se realiza por gravedad a través de una pequeña presa y un canal abierto, que guía el agua hasta la caseta donde parte la tubería de Aducción (Cod 2529).
El agua captada es conducida por gravedad hasta la ETAP de Franqueirán por una tubería de PVC de 315 mm de diámetro y unos 1,017 km de longitud.
Tratamiento de agua potable
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Ribadavia
Todo el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Franqueirán, la capacidad de tratamiento es de 4.320 m3/día (50 l/s).
Codigo Nacional Instalación: 1915
El proceso de tratamiento es el siguiente:
- Sistema de regularización del caudal de llegada, mediante válvula.
- Cámara de mezcla lenta, provista de un agitador, donde se añaden los siguientes reactivos:
- Hipoclorito Sódico, para precloración
- Policloruro de dialildimetilamonio, para la floculación.
- Cámara de mezcla rápida-reactor, provisto de un agitador rápido.
- Decantador lamelar Densadeg de 8 m2 y de superficie lamelar, provisto de:
- Lamelas tipo nido de abejas.
- Sistema de espesamiento de los fangos, mediante palas de espesamiento con rasquetas barredoras de fondo, provisto de un moto-reductor de arrastre.
- Sistema de extracción de fangos del Densadeg, mediante dos bombas de tornillo de 3 m3/h.
- Cámara de postcoagulación, provista de un agitador donde se añade Policloruro de Aluminio para realizar la postcoagulación.
- Filtración sobre arena
- Filtrabloc por gravedad: consistente en dos unidades de filtración, de cuatro cámaras cada una.
- Sistema de lavado en contracorriente de los Filtrabloc, mediante aire y agua tratada.
- Compresor de aire para accionamiento de las válvulas automáticas.
- Medida del caudal de agua tratada.
- Depósito general de agua tratada de 2.000 m3.
- Desinfección del agua tratada mediante Hipoclorito sódico.
Depósitos
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Ribadavia
El depósito de agua de consumo de Ribadavia se encuentra en la misma instalación de la ETAP (Franqueirán, Ribadavia, Ourense). Se trata de un depósito enterrado y con planta rectangular de 2.000 m3 (25 m* 16 m* 5 m).
- Clase Depósito: Depósito de cabecera (es el único depósito de Ribadavia).
- Número de Vasos: Depósito de una sola cámara.
- Materiales: Depósito realizado en hormigón.
- Capacidad: Se trata de un depósito de 2.000 m3.
Nombre | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo |
---|---|---|---|
Depósito de Franqueirán | 2000 | 4573 | Enterrado |
Redes de distribución
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Ribadavia
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 40-300 mm y una longitud de 80 Km.
Cod SINAC 2710 – Red de Ribadavia