
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Santa Marta de Tormes corresponde A-SANTA MARTA DE TORMES (Código MSC: 306).
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
Existen actualmente dos tomas, una ubicada en el propio río Tormes a su paso por la localidad en el margen izquierdo, CAP-RIO-SANTA MARTA DE TORMES (547), consistente en una toma mediante bombeo de tres bombas de 27 KW para llevarlo hasta la ETAP. La otra toma se encuentra en el Canal de Riego de Villagonzalo a su paso por la localidad, CAP-AZUD-SANTA MARTA DE TORMES (546): es por gravedad y está operativa solo en la temporada de riego que se utiliza el canal por parte de los regantes.
Tratamiento de agua potable
El proceso de tratamiento es el siguiente: comienza con una Preoxidación y Desinfección con cloro, a continuación en la arqueta de mezcla se añaden el coagulante, floculante, permanganato potásico y demás reactivos. Una vez transcurrido el tiempo de residencia adecuado, el agua pasa por el proceso de decantación en un decantador tipo acelator donde se separa el agua clarificada del fango. Tras la decantación, el agua clarificada pasa a los filtros de carbón activo, el proceso más innovador recientemente implantado, que elimina olores, sabores y microcontaminantes. Finalmente, tiene lugar una postcloración y acondicionamiento del pH.
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
Toda el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Santa Marta de Tormes (año 1985), la capacidad de tratamiento es de 3467 m3/día.
El proceso de tratamiento es el siguiente:
- Desbaste
- Preoxidación con Hipoclorito Sódico
- Decantación
- Filtración
- Desinfección con Hipoclorito Sódico
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
El depósito de regulación compuesto por cuatro vasos con una capacidad total de 4500 m3 de almacenamiento.
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes
Existe una red de distribución en cuatro sectores, Pueblo, Urbanización Aldebarán, Urbanización Valdelagua y Sector Serna. Los materiales son diversos, mayoritariamente fibrocemento, fundición dúctil, PVC y polietileno. Sus diámetros oscilan entre los 63mm hasta los 300 mm. Se estima una longitud total de 73 kilómetros de tuberías.
Saneamiento
Además del mantenimiento y conservación de las redes e instalaciones de agua potable, aqualia se encarga del mantenimiento, limpieza y conservación de las redes del alcantarillado.
Existen dos instalaciones de bombeo de aguas residuales: la Estación de bombeo I, situada en la Plaza del Ángel compuesta por tres bombas que recogen el agua del casco urbano y la impulsan hasta la Estación de bombeo II, situada en la Serna, que cuenta también con tres bombas que, a su vez, impulsan el agua hasta Salamanca para su depuración.