Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento es la denominada EMBALSE DE PEÑARROYA que corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 1128, de la que suministran los municipios de Argamasilla de Alba y Tomelloso.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamientos de Argamasilla de Alba y Tomelloso (Ciudad Real)

La captación de agua en el embalse hacia los municipios de Argamasilla de Alba y Tomelloso (infraestructura compartida) se hace mediante toma flotante (Cód. 1341) instalada cerca del estribo derecho de la presa (sentido hacia aguas abajo). La tubería de captación se encuentra a unos 2,50 m. por debajo de la lámina de agua del embalse y tiene una cadena sujeta a un flotador que mantiene la cota de captación constante independientemente de la cota de llenado a la que se encuentre el embalse, de tal manera que la calidad del agua captada siempre sea la de mayor calidad posible. La toma flotante y todos sus elementos se revisan anualmente usando equipos de buceo profesional, también dispone de un sistema auxiliar de mangueras para la limpieza de los filtros usando aire comprimido. 
El agua captada es conducida hasta la ETAP de Tomelloso-Argamasilla por 2 tuberías de fibrocemento de 400 y 450 mm. de diámetro y unos 6 kms. de longitud. Las tuberías, en todo su recorrido, solo cuentan con un desagüe por tubería y carecen de ventosas debido a que ya son bastante antigüas.

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamientos de Argamasilla de Alba y Tomelloso (Ciudad Real)

Toda el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Tomelloso-Argamasilla que tiene una capacidad máxima de tratamiento de proyecto de 1.000 m3/hora (278 l/s).
Código Nacional Instalación: 42200T10022190
El proceso de tratamiento es el siguiente:
Se trata de un sistema de tratamiento a través de una filtración compuesta por 8 filtros cerrados con relleno de arena para la eliminación de la turbidez del agua procedente del embalse de Peñarroya antes de la entrada de agua a los depósitos de distribución, desde donde se distribuye a la población.
Como fase previa a la filtración se realiza la dosificación de floculante, sobre la propia tubería de 600 mm de entrada al proceso de filtrado, y dosificado mediante dosificador incluido en la propia instalación. La dosificación del policloruro de aluminio se realiza en un proceso automatizado en continuo durante 24 horas, con dos bombas dosificadoras a muy bajo caudal (1% de su caudal máximo) lo que equivale aproximadamente a 2,5 litros diarios de dicho producto. 
La forma de actuación del floculante es combinándose con las partículas sólidas en suspensión en el agua, quedando posteriormente atrapadas en la arena para posteriormente eliminarse.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tomelloso

La red de distribución de Tomelloso cuenta con un único depósito de regulación con dos vasos, de 3.000 m3. Cada uno, que en total suman una capacidad de almacenamiento de 6.000 m3. Este depósito es de hormigón armado y se encuentra semienterrado. Código Nacional Instalación: 4220012002458
El depósito se ubica en el paraje denominado “Cerro de Santa María” y está vallado en todo su perímetro. Tanto el depósito como la ETAP están ubicados en la misma parcela y a escasos metros de distancia.
Cuenta con un sistema de dosificación de hipoclorito totalmente automatizado para mantener el cloro libre residual presente en el agua hasta el consumo por el usuario, para impedir el crecimiento microbiológico en el seno del agua. Código Nacional Instalación: 42200D20022729
El sistema cuenta con las siguientes instalaciones:
Almacenamiento: depósito de material plástico de 10.000 l
Dosificación: dos bombas dosificadoras más una de reserva, con sistema de telecontrol con aviso de alarmas por fallo de alimentación y posibilidad de rearme y puesta en marcha vía móvil.
Puntos de dosificación: uno por vaso a la entrada de las tuberías del agua ya tratada.
Control: medición en continuo de la concentración de cloro libre a la salida del depósito, con sistema de telecontrol con aviso de alarmas a móviles.
 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tomelloso

La red de distribución cuenta con diámetros comprendidos entre 32-500 mm y una longitud total de 198 Kms (Cod SINAC 1463 RED DE DISTRIBUCIÓN-TOMELLOSO-CR). La distribución de diámetros, materiales y longitudes es la siguiente:

  Material en la red de abastecimiento     Diámetro(mm)     Longitud(m)     Longitud(Km)  
   Fibrocemento Embalse-Depósito (2 TUB); 450 5834 11
400 5592
   Fibrocemento Depósito-Municipio 500 7872 8
   Fibrocemento 60 35501 74
80 9671
100 10952
150 1290
200 5299
250 6707
350 1828
400 1206
500 967
   Hierro 75 189 0
   Polietileno 32 72 57
40 170
63 2368
75 26844
90 15515
110 2993
140 171
180 1310
200 458
250 4553
315 2552
   PVC 40 42 37
63 3342
75 7452
90 10476
110 1087
125 1841
140 1075
160 21
200 7495
250 2779
400 1592
   PCV Orientado 90 7719 11
110 905
200 1886
TOTAL   197.714 198