Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La zona de Abastecimiento de Tomiño se encuentra dentro de la ZA Rio Miño – Consorcio do Louro-Tomiño, numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 19.008.

Captaciones

Operador: Consorcio de Augas do Louro

Propietario: Consorcio de Augas do Louro

El Concello de Tomiño compra la totalidad del agua del abastecimiento al Consorcio de Augas do Louro.

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Consorcio de Augas do Louro

Propietario: Consorcio de Augas do Louro

Toda el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Tui (ZA Rio Miño – Consorcio do Louro-Tomiño). Recloración en el Depósito de Tomiño.

 

Depósitos

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tomiño

La red de distribución de Nigrán se compone de 1 depósitos semienterrado de hormigón (Depósito de regulación de Lameira) de 1.134 m3 de capacidad.

 

Gestor: FCC Aqualia, SA

Propietario: Ayuntamiento de Tomiño

Nombre Capacidad (m3) Código SINAC Tipo
Depósito de regulación de Tomiño 1.134 13127 Semienterrado

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tomiño

La red de distribución se denomina Red de Tomiño (Red AQN-Tomiño-Red Tomiño) (Código SINAC 8.687). Se trata de una red ramificada de longitud aproximada 7 kilómetros de tubería en fundición, polietileno y PVC.