
Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de Huércal de Almería
Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos
Los habitantes de Huércal de Almería que concurran en las siguientes circunstancias disponen de la posibilidad de acogerse a las siguientes bonificaciones en sus tarifas:
Bonificación a Pensionistas, Unidades familiares que tengan reconocida la condición de Familia Numerosa, Familias en riesgo de exclusión social, y Víctimas de Violencia de Género
Se concederá la bonificación que figura seguidamente a los siguientes grupos de usuarios/unidades familiares: Pensionistas, Unidades familiares que tengan reconocida la condición de Familia Numerosa (artículo 5 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las familias numerosas) Familias en riesgo de exclusión social, y Víctimas de Violencia de Género; que cumplan los siguientes requisitos:
- Económicos: Que la suma de ingresos por todos los conceptos de todos los miembros de la unidad familiar no exceda del importe del SMI para unidades de hasta tres miembros, excluidos los progenitores. Por cada miembro más de la unidad familiar que exceda del tercero, se incrementará la base en un 10 por 100 del SMI, y hasta un máximo de 1,5 veces el SMI sea cual sea el número de integrantes de la unidad familiar.
- Otros: El solicitante debe ser el titular del contrato, debe ser su domicilio habitual, y los miembros que integren la unidad familiar deberán estar empadronados en el domicilio objeto del suministro contratado, con una antigüedad mínima de seis meses a la fecha de la solicitud, y salvo circunstancias extraordinarias debidamente acreditadas y valoradas por la MMBA.
Se considera unidad familiar la constituida por la persona destinataria del Programa y, en su caso, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita u otra relación análoga debidamente acreditada y los hijos e hijas de uno u otro si existieren, con independencia de su edad, así como en su caso las personas sujetas a tutela, guarda o acogimiento familiar, que residan en la misma vivienda (artículo 7 Decreto-Ley 8/2014, de 10 de junio, Andalucía). Solo se podrá pertenecer a una Unidad Familiar.
La bonificación a aplicar será la siguiente: consistirá en un descuento sobre las cuotas fijas por los servicios de agua, alcantarillado y depuración con arreglo a la siguiente escala, no acumulable en el mismo peticionario:
- Para familias constituidas exclusivamente por pensionistas, el 100 por 100 de las tres cuotas fijas.
- Para familias numerosas a partir de 3 miembros, excluidos progenitores, dependientes o equivalente, en los que ninguno tenga la condición de pensionista un 50 por 100 de las cuotas fijas; y un 10 por 100 más por cada miembro dependiente que exceda del tercero y hasta llegar al total del importe total de las cuotas referidas (hasta ocho miembros).
- Para familias en riesgo de exclusión social y Víctimas de violencia de género, el 50 por 100 de las cuotas fijas, y un 10 por 100 más por cada miembro dependiente que exceda del tercero y hasta llegar al total del importe total de las cuotas referidas (hasta ocho miembros)
Para la aplicación de estas cuotas los interesados deberán formular solicitud aportando copia del recibo o documento de titularidad del suministro, certificado de empadronamiento de los miembros de la unidad familiar, documentos acreditativos de los ingresos de la unidad familiar y, en su caso, de la existencia legal de "familia numerosa". Documento obligatorio.
Para los supuestos de riesgo de exclusión social y víctima de violencia de género, se aportará, de oficio o a instancia del interesado, documento acreditativo de la concurrencia de situación de riesgo de exclusión social o de víctima de violencia de género, expedido por los Servicios Sociales Comunitarios u Organismo competente en la materia. Las solicitudes se presentarán, para su tramitación, en el Registro General de la Mancomunidad, o en los registros a que se refiere el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Trimestralmente se aprobará listado conteniendo las admitidas, con el conforme de la Presidencia de la MMBA.La aplicación de la bonificación aprobada tendrá efectos en el periodo de facturación inmediato siguiente. Documento obligatorio.
Cualquier variación en las condiciones personales de los interesados se comunicará en el plazo máximo de un mes desde que se produzca, siendo su incumplimiento causa de anulación de la bonificación otorgada, y sin perjuicio de la tramitación de los procedimientos sancionadores, de todo orden, que procedan.
En el mes de enero de cada año los abonados que tengan concedida las bonificaciones anteriores formularán solicitud de renovación anual con aportación de documentación actualizada. En otro caso se entenderá que no procede la concesión de la misma y/o que renuncia a ella.
La aplicación de la bonificación aprobada tendrá efectos en el periodo de facturación inmediato siguiente.
Cualquier variación en las condiciones personales de los interesados se comunicará en el plazo máximo de un mes desde que se produzca, siendo su incumplimiento causa de anulación de la bonificación otorgada, y sin perjuicio de la tramitación de los procedimientos sancionadores, de todo orden, que procedan.
Bonificación por fugas interiores no advertidas
En caso de fuga interior no advertida por el usuario, en el suministro de agua, podrá solicitarse una bonificación en la tasa de alcantarillado y depuración de aguas residuales, consistente en reducir el importe de dicho concepto, para que quede en el mismo importe del mismo período equivalente del ejercicio anterior. Solo será aplicable a un recibo y una única vez por inmueble y/o titular en el caso de usuarios domésticos en un periodo de ocho años.
Para su tramitación el interesado deberá ser el titular del contrato, debiendo aportar una verificación realizada por el servicio de inspección del Servicio Mancomunado de Aguas, que acredite tanto la existencia de la fuga como su reparación.
En todo caso, se comunicará por el interesado al concesionario la existencia de la fuga interior antes de procederse a su reparación. También se admitirá como medio probatorio el informe pericial emitido, en legal forma, por la compañía aseguradora.
Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa
Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en "Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Abastecimiento de agua, alcantarillado (saneamiento) y Depuración en el ámbito de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax (MMBA). B.O.P. de Almería - número 194, lunes, 08 de octubre de 2018” deberán presentar de forma presencial en la oficina de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax de Almería la siguiente documentación:
- Copia del recibo o documento de titularidad del suministro, certificado de empadronamiento de los miembros de la unidad familiar, documentos acreditativos de los ingresos de la unidad familiar y, en su caso, de la existencia legal de "familia numerosa". Documento obligatorio.
- Para los supuestos de riesgo de exclusión social y víctima de violencia de género, se aportará, de oficio o a instancia del interesado, documento acreditativo de la concurrencia de situación de riesgo de exclusión social o de víctima de violencia de género, expedido por los Servicios Sociales Comunitarios u Organismo competente en la materia. Las solicitudes se presentarán, para su tramitación, en el Registro General de la Mancomunidad, o en los registros a que se refiere el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Trimestralmente se aprobará listado conteniendo las admitidas, con el conforme de la Presidencia de la MMBA. Documento obligatorio.
Existe asimismo para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía una reducción transitoria de la cuota íntegra del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma.
Para los hechos imponibles del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma que se devenguen desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2023, correspondientes a periodos de facturación cuya fecha fin de lectura esté comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se establece la siguiente cuota fija por disponibilidad y la siguiente tarifa progresiva por tramos para el cálculo de la cuota variable:
- La cuota fija para usos domésticos establecida en el artículo 86 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, será de cero euros al mes por usuario.
- La tarifa progresiva por tramos aplicable a la base liquidable para el cálculo de la cuota variable, establecida en el artículo 87 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, será la siguiente:
- Uso doméstico:
- Consumo entre 2 m3 y 10 m3/vivienda /mes 0 euros/m3
- Consumo superior a 10 m3 hasta 18 m3/vivienda/mes 0 euros/m3
- Consumo superior a 18 m3/vivienda /mes 0 euros/m3
- Usos no domésticos:
- Consumo por m3/mes 0 euros/m3
- Pérdidas en redes de abastecimiento 0 euros/m3
- Fugas de agua en la instalación interior de suministro 0 euros/m3
- Uso doméstico:
Dicha tarifa es de aplicación general por lo que no es necesaria su solicitud.
Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.
Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.
El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.