Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de La Roda

 

Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos

Existe para los vecinos de La Roda la posibilidad de acogerse a distintas bonificaciones tarifarias en función de las circunstancias.

Jubilados mayores de 65 años

  • Reducción general del 75% del 1er y 2º bloque de la cuota de consumo, previa solicitud en los centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
  • Pensionistas menores de 65 años: Reducción general del 75% del 1er y 2º bloque de la cuota de consumo, siempre que la unidad familiar no disponga de ingresos mensuales superiores al Salario Mínimo Interprofesional establecido para cada año.

Este concepto se podrá aplicar excepcionalmente a desempleados mayores de 58 años, previa solicitud del interesado e informe favorable de los Servicios Sociales y, siempre que el unido familiar no supere el Salario Mínimo Interprofesional establecido.

Familias Numerosas

  • Familias Numerosas de 3 o 4 hijos/as, o de 2 hijos si al menos uno de ellos posee la condición de discapacitado (más del 33% de discapacidad): reducción del 75% del 1er y 2º bloque, el resto de bloques se facturará con la tarifa normal.
  • Familias Numerosas de 5 hijos o más: Reducción del 75% del 1er y 2º bloque, reducción en el 3º bloque del 50%, el resto de bloques se facturará con la tarifa normal.

La condición de familia numerosa podrá acreditarse bien el libro de familia del Registro Civil o bien el título de familia numerosa expedido por la Consejería de Bienestar Social.

Para todos los que tengan derecho a alguna reducción reconocida en este artículo, además:

  • La cuota de abastecimiento de servicio doméstico será de: 5,8822 €/usuario/trimestre
  • La cuota de saneamiento será de: 3,5586 €/usuario/trimestre

Las reducciones que se establecen no afectan a las tasas de depuración de aguas residuales.

Estas reducciones solo se aplicarán en el recibo correspondiente a la vivienda habitual (una por familia).

Las renovaciones se realizarán anualmente, excepto mayores de 65 años, que se entenderá renovada automáticamente.

Durante el periodo comprendido entre el 1 y el 30 de noviembre del año en curso, se podrán presentar solicitudes de bonificación/exención, previa aprobación, a la emisión del recibo/exento para el ejercicio siguiente.

Las solicitudes presentadas fuera de ese plazo darán lugar a la emisión del recibo por la totalidad, a expensas de que se autorice la bonificación y su correspondiente devolución, si así procediera, presentando solicitud antes el Registro municipal acompañada de la documentación pertinente.

Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa

Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en "B.O.P de Albacete, número 150 – miércoles, 30 de diciembre de 2015" deberán presentar la solicitud en los Centros de Servicios Sociales del Excelentísimo Ayuntamiento de La Roda.

  • Modelo solicitud de bonificación Agua Documento. Obligatorio .

 

Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

 

De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.

Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.

El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.

Formulario Acreditación de Vulnerabilidad

Incluye:

  • Ultima factura luz como beneficiario Bono Social

En caso de no poder acreditar la titularidad del suministro: 

  • Fotocopia del DNI, así como de todos los miembros de la unidad de convivencia formada por personas con vínculos de parentesco o análogos y, en su caso, de las personas sin vínculos de parentesco o análogos entre sí que se encuentren en la vivienda.
  • Acreditación organismo: Entrega de forma conjunta
    • Certificado de los Servicios Sociales   o del órgano competente, o del que designe la comunidad autónoma, que acredite clasificación de vulnerabilidad.
    • Certificado de empadronamiento en vigor. El consumidor del punto de suministro y todos los miembros de la unidad familiar a las que hace referencia el certificado acreditarán estar empadronados mediante DNI o Certificado empadronamiento.

       

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Este campo es obligatorio.
Deberá leer y aceptar la información relativa al Aviso legal y Política de Privacidad