Mecanismos de acción social

 

Mecanismo acción social Ayto. de Torrox

Los ciudadanos de Torrox pueden acogerse a dos bonificaciones en su tarifa de abastecimiento, en el caso de familias numerosas y pensionistas.

A las familias numerosas cuyo consumo trimestral registrado por el contador no exceda de 60 m³ se les concederá una bonificación del 40% en el tramo de consumo comprendido entre los 21 y los 50 m³. 

Además, deben reunir todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • Constar en el Padrón Municipal
  • Acreditar la condición de familia numerosa
  • Ser la vivienda en la que se reside de forma habitual además de estar empadronado en ella
  • No convivir con familiares en edad laboral, excepto si estos están incapacitados para el trabajo.
  • Ser el titular del suministro sobre el que se solicita la bonificación.

A los pensionistas cuyo consumo trimestral registrado por el contador no exceda de 30 m3 se les concederá una bonificación del 40% en el tramo de consumo comprendido entre los 21 y los 50 m³. 

Además, deben reunir todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • Constar en el Padrón Municipal
  • Ser jubilado o pensionista.
  • Tener más de 65 años.
  • Ser la vivienda en la que se reside de forma habitual además de estar empadronado en ella
  • Percibir unos ingresos que no superen anualmente el 125% del salario mínimo interprofesional.
  • No convivir con familiares en edad laboral, excepto si estos están incapacitados para el trabajo.
  • Ser el titular del suministro sobre el que se solicita la bonificación.

En el caso de averías localizadas en la red interior del cliente y, por tanto, bajo su responsabilidad, se le podrá practicar una liquidación de consumo reducida que será la que resulte más favorable de la aplicación de la tarifa de consumo que le corresponda, según el tipo de contrato, o de la establecida para otros usos. Además, debe reunir los siguientes requisitos:

  • Acreditar la reparación de la incidencia que origina la reclamación. Para ello ha de constatarlo un operario del servicio que levantará la correspondiente acta.
  • Se haya mostrado diligencia en la reparación de la misma. Debe repararse en un plazo máximo de quince días.
  • No afecte a dos trimestres consecutivos.
  • Que no se haya producido fuga con anterioridad en el suministro para el cual se solicita la liquidación reducida. En este caso que ha potestad de la Empresa Suministradora atender a lo solicitado.

Los interesados en solicitar las tarifas bonificadas y que cumplan los requisitos establecidos en ““Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio Municipal de Agua Potable. B.O.P de Málaga, Núm. 223, 23 de noviembre de 2010.” deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en la oficina de Torrox la siguiente documentación:

FAMILIA NUMEROSA:

  • Certificado de los servicios sociales del Ayuntamiento, que acrediten el derecho. Para conseguir esta certificación, deberá solicitarse ante dichos servicios sociales acompañando los siguientes documentos:
    • Acreditación de su condición de familia numerosa.
    • Fotocopia del D.N.I
    • En caso de convivir con familiar incapacitado, acreditarlo con certificado médico.


PENSIONISTA:

  • Certificado de los servicios sociales del Ayuntamiento, que acrediten el derecho. Para conseguir esta certificación, deberá solicitarse ante dichos servicios sociales acompañando los siguientes documentos:
    • Certificación de ingresos expedida por el organismo de donde reciba la pensión o jubilación.
    • Fotocopia del D.N.I
    • En caso de convivir con familiar incapacitado, acreditarlo con certificado médico


Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico:  

Aqualia_torrox@fcc.es 

Existe asimismo para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía   una reducción transitoria de la cuota íntegra del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma. 

Para los hechos imponibles del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma que se devenguen desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2023, correspondientes a periodos de facturación cuya fecha fin de lectura esté comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se establece la siguiente cuota fija por disponibilidad y la siguiente tarifa progresiva por tramos para el cálculo de la cuota variable: 

  • La cuota fija para usos domésticos establecida en el artículo 86 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, será de cero euros al mes por usuario. 
  • La tarifa progresiva por tramos aplicable a la base liquidable para el cálculo de la cuota variable, establecida en el artículo 87 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, será la siguiente: 

Uso doméstico: 

  • Consumo entre 2 m³ y 10 m³/vivienda /mes 0 euros/m³ 
  • Consumo superior a 10 m³ hasta 18 m³/vivienda/mes 0 euros/m³ 
  • Consumo superior a 18 m³/vivienda /mes 0 euros/m³ 

Usos no domésticos: 

  • Consumo por m³/mes 0 euros/m³ 
  • Pérdidas en redes de abastecimiento 0 euros/m³ 
  • Fugas de agua en la instalación interior de suministro 0 euros/m³

Dicha tarifa es de aplicación general por lo que no es necesaria su solicitud.

Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la  solicitud de acreditación de la vulnerabilidad .

Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario  correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.

El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.

Formulario Acreditación de Vulnerabilidad

Incluye:

  • Ultima factura luz como beneficiario Bono Social

En caso de no poder acreditar la titularidad del suministro:

  • Fotocopia del DNI, así como de todos los miembros de la unidad de convivencia formada por personas con vínculos de parentesco o análogos y, en su caso, de las personas sin vínculos de parentesco o análogos entre sí que se encuentren en la vivienda.
  • Acreditación organismo: Entrega de forma conjunta
    • Certificado de los Servicios Sociales   o del órgano competente, o del que designe la comunidad autónoma, que acredite clasificación de vulnerabilidad.
    • Certificado de empadronamiento en vigor. El consumidor del punto de suministro y todos los miembros de la unidad familiar a las que hace referencia el certificado acreditarán estar empadronados mediante DNI o Certificado empadronamiento.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Este campo es obligatorio.
Deberá leer y aceptar la información relativa al Aviso legal y Política de Privacidad