Aqualia en Egipto

Un consorcio liderado por Aqualia finalizó en 2022 el diseño y construcción de la planta depuradora de Abu Rawash situada en El Cairo (Egipto). La planta de Abu Rawash es una de las mayores del mundo y trata 1,6 millones de m3 diarios dando servicio a más de 5,5 millones de personas.

El proyecto de la planta de Abu Rawash, resultó finalista en la categoría a “Mejor Depuradora del Año” (Wastewater Company of the Year) en los premios Global Water Awards que el prestigioso grupo británico GWI otorga cada año. La compañía fue nominada por contribuir a la descontaminación del río Nilo y ser uno de los vectores de desarrollo más importante del tercer país más poblado de África.

Además, Aqualia se adjudicó en 2009 el diseño, construcción, financiación y gestión durante 20 años de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de New Cairo situada en la capital de Egipto, con una capacidad de 250.000 m3/d y primer contrato adjudicado en el país para un proyecto de colaboración público–privada. El valor total de este contrato, con el que Aqualia presta servicio a más de 1 millón de habitantes, fue contabilizado en 482 millones de dólares.

En 2019, Aqualia finalizó el proyecto de la desaladora de El Alamein (Egipto) que produce 150.000 m3/día y contribuye notablemente a paliar la escasez hídrica en la parte central del mediterráneo egipcio. Actualmente la compañía se encuentra operando y manteniendo esta instalación hasta 2027.