-
Aqualia
> Sala de Comunicación
> Actualidad
>
Noticias
Aqualia localiza 37 fugas de agua durante el primer trimestre del año 2025 en Albatera
Este trabajo de campo se complementa con otros avanzados sistema de telecontrol que permiten tener la red vigilada en todo momento

Aqualia, empresa concesionaria para la gestión del Servicio de Aguas y Alcantarillado de Albatera continúa con su campaña sistemática para la localización y reparación de fugas en la red de abastecimiento de agua potable. En el primer trimestre de este 2025, la empresa ha detectado 37 fugas de agua, que no eran visibles sobre el terreno, esto es un 26% más que el mismo período del año anterior. Esto ha hecho posible una mejora en el rendimiento en este período de 5,1 % con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
Este trabajo se realiza mediante la utilización de geófonos, unos aparatos especiales que detectan las fugas por el método electro acústico, esto es, mediante el sonido. El geófono tiene una gran capacidad de amplificación que permite la localización de los escapes de agua que no afloran al pavimento. Para que el sonido de estos escapes de la red sea reconocible y no se confunda con el paso normal del agua por las tuberías, estos trabajos de búsqueda de fugas se realizan en horario nocturno, entre las 00h y las 6,30h, cuando la gente duerme y el consumo de agua es mínimo.
Este trabajo activo se complementa con contadores sectoriales distribuidos por la red de distribución que gestiona. Gracias al seguimiento diario que se hace de los caudales mínimos nocturnos de estos contadores sectoriales, el personal técnico de aqualia se dirige directamente a los sectores en los que se encuentran consumos anómalos, los cuales en la mayoría de los casos se encuentran directamente relacionados con fugas. De esta manera se reduce notablemente la longitud de red a inspeccionar en comparación con otros métodos, disminuyendo el tiempo de localización de la avería y las pérdidas de agua.
Este trabajo de campo se complementa con un avanzado sistema de telecontrol, compuesto por registradores de datos, dispositivos conectados a los contadores sectoriales y que posibilitan el traslado de datos al puesto central situado en la oficina de C/ Maestro Manuel Serna y las correspondientes alarmas instantáneas a los Smartphones, permitiendo así tener la red completamente vigilada en todo momento
El Jefe de Servicio de Aqualia, Juan Antonio García, ha explicado que “las tecnologías empleadas ofrecen un gran control de la red de abastecimiento, que unido al trabajo continuado y sistemático de los profesionales de la empresa, está permitiendo mejorar sustancialmente el rendimiento del Servicio, evitando pérdidas innecesarias”.
Estas medidas de ahorro de agua son complementarias a las que deben de acometer los propios vecinos del municipio en sus viviendas, en sus cocinas, en el baño y en el jardín, como, por ejemplo:
En la cocina:
• Utilizar la lavadora a carga completa, nunca a media carga.
• No lavar frutas o verduras bajo el grifo, utilizar un recipiente con agua.
• Medir la cantidad de agua que se necesita para cocinar.
• No dejar el grifo abierto si se la lava la vajilla a mano.
En el baño:
• Para la higiene, se recomienda ducharse en lugar de bañarse.
• Cerrar el grifo de la ducha mientras se enjabona.
• Usar un vaso de agua para enjuagarse los dientes, nunca hacerlo con el grifo abierto.
• No usar la cisterna de forma innecesaria.
En el jardín:
• Para regar, procurar utilizar agua usada anteriormente.
• Para lavar el coche se recomienda usar un recipiente con agua en lugar de la manguera, ya que se puede gastar hasta 20 litros / minuto.
• Regar a primera o a última hora del día para evitar la evaporación del agua con el calor.
Y de esta manera, entre todos, se estará contribuyendo al ahorro de un recurso natural tan valioso como es el agua.