El Servicio Municipal de Agua de Santa Cruz de Bezana apuesta por el medioambiente con la incorporación de 2 vehículos eléctricos a su flota

24/03/2025

El Servicio Municipal de Agua de Santa Cruz de Bezana apuesta por el medioambiente con la incorporación de 2 vehículos eléctricos a su flota

El objetivo es que, en el 2030, el 100% de su flota sea de bajas emisiones

El Servicio Municipal de Agua de Santa Cruz de Bezana apuesta por el medioambiente con la incorporación de 2 vehículos eléctricos a su flota

Aqualia, la empresa encargada de la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado en Santa Cruz de Bezana, ha incorporado dos nuevos vehículos 100% eléctricos a su flota. Se trata de dos furgonetas modelo Toyota Proace y Proace City, que serán utilizadas para llevar a cabo las labores propias del servicio municipal, como la lectura de contadores, la reparación de averías y el mantenimiento de redes.
Los nuevos vehículos han sido presentados esta semana en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Carmen Pérez; el responsable de Aqualia en Cantabria, Leofredo Pellón; el jefe de servicio, Iván Arce y el concejal de Medio Ambiente, Carlos Cabeza. 
Durante la presentación, la regidora municipal ha asegurado que la incorporación de estos vehículos eléctricos supone “un paso más del Ayuntamiento y Aqualia por la sostenibilidad y la conversión de Santa Cruz de Bezana en un municipio inteligente que desarrolle su actividad con el mínimo impacto ambiental y la máxima eficiencia energética”.
Según ha explicado Arce, los nuevos vehículos tienen una potencia de 136 CV y una batería de 75 kWh, que les proporciona una autonomía de hasta 330 km en uso combinado. Además, cuentan con un sistema de frenada regenerativa que permite recuperar energía durante la conducción.
Son totalmente eléctricos, es decir, funcionan sin gasóleo o gasolina, evitando así el uso de combustibles fósiles, por lo que no emiten CO2 a la atmósfera. "Esto contribuye a salvaguardar el Medioambiente y a frenar el cambio climático, sin contar que estamos mejorando la calidad del aire de nuestra ciudad”, ha señalado Ivan Arce, quien además ha añadido que otra ventaja es que “no emiten ruido al circular, así que también contribuimos a disminuir la contaminación acústica y a hacer una ciudad más agradable para vecinos y visitantes”.
Concretamente, la incorporación de estos dos vehículos eléctricos a la flota del servicio de aguas de Santa Cruz de Bezana permitirá reducir las emisiones de CO2 en 8 toneladas al año, lo que equivale a plantar 396 árboles
Arce ha señalado que “en Aqualia estamos muy concienciados con la necesidad de preservar el Medioambiente, como demuestra que seamos el primer operador del ciclo integral del agua que calcula su huella de carbono de forma global y en la totalidad de actividades que desarrollamos. Estamos renovando de manera progresiva nuestra flota con vehículos no contaminantes en la medida de lo posible mientras que éstos se ajusten a las necesidades de autonomía y potencia necesarios para la realización de las distintas tareas del Servicio Municipal de Aguas. El objetivo es que, en el 2030, el 100% de su flota sea de bajas emisiones”.
La inversión realizada ha superado los 70.000 €, incluyendo los vehiculos adquiridos y los dos puntos de carga rápida instalados en la ETAP de Prezanes.