-
Aqualia
> Sala de Comunicación
> Actualidad
>
Noticias
Nuevas tecnologías en la gestión del agua de Llucmajor para alcanzar un futuro sostenible
Con el nuevo contrato del Servicio de Abastecimiento y Saneamiento, el Ayuntamiento y Aqualian apuesta por una gran inversión en la telelectura de contadores de agua.

En el Día Mundial del Agua, la ONU hace un llamamiento para “Acelerar el cambio”, en el que personas, organizaciones, empresas y gobiernos tomen las medidas a su alcance para cambiar la forma en que gestionan el ciclo integral del agua y consumen estos recursos. En este escenario, Aqualia aplica las nuevas tecnologías e iniciativas de innovación para mejorar la gestión del agua en los municipios y alcanzar un uso más racional y eficiente del recurso.
En Llucmajor, con el nuevo contrato del Servicio de Abastecimiento y Saneamiento, Aqualia apuesta por una gran inversión en la telelectura de contadores de agua. En breve se iniciará la renovación masiva de los 12.000 contadores del municipio, con los que se va a monitorizar el rendimiento de la red a tiempo real y se podrá tener un mayor control de los consumos. En cuanto se disponga al 100% del sistema de telelectura de los contadores, los ciudadanos podrán consultar su consumo diariamente, programar alarmas de consumo anómalo y realizar sus gestiones habituales a través de la app gratuita Aqualia Contact,
Actualmente se está realizando la implantación de un Super SCADA Corporativo con el monitorizaremos el control de los pozos y depósitos obteniendo los rendimientos a tiempo real, con lo que podremos actuar rápidamente en su reparación, reduciendo así las pérdidas de agua
Estas mejoras inciden directamente en la conservación de los acuíferos, garantizando el suministro suficiente de agua, tal y como requiere un uso del recurso sostenible, equilibrado, equitativo y racional, e incrementando la eficiencia y efectividad de las políticas de aguas.
Próximamente contaremos con una flota de 14 vehiculos eléctricos que permitirá reducir las emisiones de gases invernadero, mejorar en la eficiencia energética y contaminación acústica. Además, los camiones de saneamiento pasarán a utilizar Gas Licuado de Petróleo (GLP) que reducirán las emisiones de partículas contaminantes a la atmósfera y contarán con la etiqueta eco de la DGT.