Líneas de Trabajo 

 

Siguiendo las políticas europeas como hoja de ruta, trabajamos y desarrollamos soluciones en seis áreas de acción: 

  • Depuración sostenible: Estas soluciones basadas en la naturaleza ofrecen opciones de bajo coste con buen rendimiento en línea con la normativa europea sobre tratamiento de aguas residuales urbanas.
  • Recursos alternativos: reutilización, potabilización y desalación: Ante el problema del estrés hídrico, soluciones de potabilización y reutilización de aguas residuales adaptadas al tamaño de la población y la calidad del agua exigida por la regulación.
  • Sostenibilidad y eficiencia energética: Aprovechamiento del agua residual como fuente de energía y búsqueda de otras fuentes renovables, como la transformación de materia orgánica en bioenergía (biometano, hidrógeno) en las EDAR.
  • Economía circular, eco y biofactorías: Soluciones para el aprovechamiento de los residuos y transformación de las EDAR en eco y biofactorías, que minimizan el consumo energético y de reactivos, evitan la producción de residuos y generan nuevos productos.
  • Desarrollos digitales: Tecnología avanzada para mejorar la gestión del ciclo del agua: internet de las cosas, interconexión de múltiples sensores, análisis de datos, IA. Esta combinación de elementos permite una detección temprana de problemas, una respuesta rápida y la optimización de procesos.
  • Aguas industriales: La actividad industrial debe ser cada vez más sostenible: aportamos soluciones para que los clientes industriales adecuen el uso de agua en sus procesos y optimicen el tratamiento de sus efluentes.

Las líneas de trabajo de la innovación de Aqualia se apoyan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, donde adquiere especial relevancia un servicio abastecimiento de aguas y saneamiento asequible y de alta calidad (ODS 6), un balance energético optimizado (ODS 7), así como una producción y consumo responsable (ODS 12) sin afectar al clima (ODS 13).