
La colaboración-público privada, clave para alcanzar la gestión sostenible del agua
En Aqualia somos conscientes de la importancia de las alianzas para acelerar la acción. A través de la colaboración con los principales actores sociales y económicos, podemos contribuir a las transformaciones que requiere la Agenda 2030 para el sector del agua.
Casos de éxito:
PTAR El Salitre, Bogotá (Colombia)
Estación Desaladora de Agua de Mar CAP Djinet (Argelia)
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de New Cairo (Egipto)
Step by Water
StepbyWater es la primera gran alianza que surge en España en torno al Decenio de Naciones Unidas, Agua para el Desarrollo Sostenible, que pone el foco en el agua y sitúa el ODS 6, Agua y Saneamiento, como un objetivo transversal dentro de la Agenda 2030. La alianza, que reúne al sector público, privado, tercer sector y sociedad civil, ha sido impulsada por más de una veintena de organizaciones de referencia en el ámbito de la sostenibilidad, como Aqualia. Más información en stepbywater.com.
ACNUR, Comité Español
El agua resulta fundamental para el desarrollo y es un motor de cambio para impulsar una sociedad más justa, como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por éso, desde 2019, Aqualia y ACNUR desarrollan #SedSolidarios, una campaña solidaria para garantizar el acceso a una fuente de agua potable a miles de refugiados. La acción invita a sumar kilómetros para reducir las horas al día que los refugiados invierten en ir a buscar agua. Cada kilómetro recorrido, mejora muchas vidas: sedsolidarios.com.
Fundación Adecco
Aqualia forma parte de dos iniciativas puestas en marcha por la Fundación Adecco: #NoHayLímites para eliminar los estereotipos que frenan el desarrollo profesional de personas con discapacidad; y #CEOPorlaDiversidad, una iniciativa a la que se ha adherido Félix Parra, CEO de la compañía, para unir a las empresas y a las personas que las dirigen en torno los valores de diversidad, equidad e inclusión.