
Aqualia digitalizará el servicio de agua de Onil
- La compañía ha obtenido la máxima puntuación en el proceso de licitación del Ayuntamiento de Onil, municipio alicantino de 7.500 habitantes
- El contrato, con un presupuesto de 401.832,61 euros (IVA incluido), contempla actuaciones de digitalización y monitorización en el abastecimiento, alcantarillado y control de vertidos
- La iniciativa mejorará el rendimiento de la red y la seguridad hídrica del municipio, apoyando al personal técnico con formación específica

Aqualia será la empresa responsable de diseñar y llevar a cabo el proyecto para la digitalización de las redes de abastecimiento y saneamiento de agua en el municipio de Onil, tras haber presentado la propuesta mejor valorada en el proceso de licitación pública convocado por el Ayuntamiento.
Con un presupuesto de 401.832,61 euros (IVA incluido), el contrato tiene como finalidad modernizar y digitalizar el servicio municipal de aguas, que presta servicio a los cerca de 7.500 habitantes de Onil, municipio situado en la comarca de l’Alcoià (Alicante).
Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización, la localidad se beneficiará de una gestión hídrica más eficiente, sostenible y segura. El proyecto se articula en varias líneas de trabajo complementarias:
1. Sonorización y digitalización de las captaciones subterráneas. Se instalarán sistemas para recopilar información hidráulica y eléctrica del bombeo desde el acuífero, permitiendo determinar el rendimiento de los equipos y optimizarlos. Con ello se busca controlar en tiempo real la información recibida de los equipos y sensores del terreno, analizarla y detectar posibles anomalías de funcionamiento, así como automatizar reducir consumos energéticos y optimizar el funcionamiento de las instalaciones.
2. Digitalización de puntos de control de la calidad del agua potable. Se incorporarán equipos autónomos en la red de abastecimiento y depósitos, que medirán de forma continua parámetros como cloro, pH y turbidez, reforzando la seguridad del suministro.
3. Digitalización del alcantarillado y monitorización de aguas residuales. Se instalarán equipos para controlar de forma continua la calidad del agua residual a través de parámetros como la conductividad, pH o turbidez. Se incluirán también cinco puntos de control de vertidos industriales para obtener información de la calidad del agua residual vertida en los dos polígonos industriales del municipio.
4. Seguimiento de puntos de vertido de aguas residuales al medio natural. Se implementará un sistema de monitorización continua en los puntos de alivio (vertido de aguas) al medio, mediante la instalación de cuatro sensores en las zonas donde se producen desbordamientos. Estos sensores registrarán los episodios de desbordamiento durante lluvias, medirán sus volúmenes y controlarán los parámetros de calidad del agua vertida. Además, se instalarán sistemas de retención de sólidos para minimizar el impacto ambiental.
5. Sectorización de la red de abastecimiento. Mediante la sectorización, se fragmenta una red de agua en sectores aislados para poder analizarlos por separado y facilitar la identificación de problemas, mejorando la rapidez de la respuesta. Se instalarán válvulas, dispositivos de control y otros instrumentos necesarios para que se pueda monitorizar la red de forma continua. Toda la información recopilada se integrará en la herramienta utilizada por Aqualia, un software específico de gestión avanzada que permite el control en tiempo real de los distintos parámetros, la detección temprana de incidencias y la optimización de los procesos.
El contrato también contempla la formación técnica del personal del Ayuntamiento y de la concesionaria, garantizando que los equipos locales tengan la capacitación necesaria para sacar el máximo partido a las nuevas herramientas digitales.
Con esta adjudicación, Onil da un paso decisivo hacia la digitalización de su ciclo integral del agua, apostando por una gestión más eficiente y resiliente frente a los desafíos del cambio climático. Aqualia, con amplia experiencia en proyectos de innovación y digitalización en España y a nivel internacional, consolida así su papel como socio tecnológico de referencia para los municipios que apuestan por modernizar su gestión del agua.