Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El agua del grifo de Caravaca: uno de los alimentos con más controles sanitarios

25/07/2025

El agua del grifo de Caravaca: uno de los alimentos con más controles sanitarios

Aqualia realiza 12.501 análisis cada año para garantizar las condiciones higiénico sanitarias del agua de consumo humano, tanto en el núcleo urbano como en sus pedanías

El agua del grifo de Caravaca: uno de los alimentos con más controles sanitarios

El agua del grifo la tomamos en nuestras casas para beber, cocinar o por ejemplo hacer cubitos de hielo, por lo que es considerada como un producto alimentario. Quizás es el que más controles sanitarios pasa, lo que debe darnos confianza sobre su calidad y seguridad.
La prioridad número uno de Aqualia en Caravaca es que el agua llegue a nuestros grifos en perfectas condiciones sanitarias.
El agua que se distribuye por las redes públicas de abastecimiento tiene que tener una composición que pueda ser compatible con el 100% de la población de acuerdo con el Real Decreto 03/2023, que establece los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo en España.
Siguiendo esta legislación, en Caravaca de la Cruz y sus pedanías, Aqualia realiza al año 12.501 análisis de agua. Para empezar, cada día se analiza el agua potable de las tuberías en varios puntos distintos del municipio para controlar que los niveles de cloro son los adecuados, lo que al cabo del año supone 11.680 determinaciones analíticas. Esto es especialmente importante, pues el cloro juega un papel fundamental en la garantía de la seguridad y salubridad del agua del grifo por su poder desinfectante.
Además, al cabo del año se realizan 56 análisis de control que miden parámetros microbiológicos, PH, conductividad, y la turbidez, 560 análisis organolépticos que tienen en cuenta el olor, el color y el sabor, 64 análisis de caracterización del agua donde se analizan la dureza, calcio, magnesio y potasio, también se hacen 32 análisis completos mucho más exhaustivos que analizan todos los parámetros que están dentro del RD 03/2023, parámetros químicos e indicadores de calidad, es decir, se analizan todos los compuestos minerales que cualquier agua, sea del grifo o embotellada, contiene y que son necesarios para nuestro organismo, pues de lo contrario estaríamos bebiendo agua destilada.
Es reseñable el control que se realiza para detectar posible presencia de legionela, con 150 análisis al año en la red de agua potable. 
También se hacen 5 muestreos al año para comprobar la ausencia de radioactividad natural en el agua y 560 controles organolépticos. 
Por último, también se hacen 18 análisis al año en los propios grifos de casas particulares, colegios y edificios municipales para controlar que el agua llega bien a su destino final y el muestreo de las condiciones en las instalaciones interiores.
Todos estos análisis se realizan en laboratorios acreditados de Oviedo, Lleida, Murcia y Castellón, y los resultados se envían online al Ministerio de Sanidad y Consumo, que controla que se cumplen todos los requisitos establecidos por ley, al igual que la Consejería de Sanidad de Murcia, que de manera permanente realiza análisis paralelos de contraste.  
Aqualia está, por tanto, en permanente contacto con estas administraciones públicas para colaborar con ellas de manera que se efectúe un exhaustivo control de los tratamientos y controles de desinfección que se realizan al agua que consumen todos los caravaqueños.
“Podemos estar tranquilos sabiendo que el agua suministrada por el Servicio Municipal de Aguas de Caravaca está perfectamente controlada y es apta para cualquier persona, ya que detrás del grifo de casa hay muchas personas trabajando cada día para que así sea” – ha declarado Mario González, jefe de servicio de Aqualia en la localidad.