El sistema de abastecimiento de agua para el suministro del Concejo de Oviedo se compone de los elementos e instalaciones que conforman el circuito de aducción, que arranca de los manantiales para terminar en los depósitos principales de Oviedo. En la actualidad, el agua empleada para el suministro del Concejo de Oviedo tiene varias procedencias, tales como el Canal del Aramo, Embalse de Alfilorios, Bombeo Palomar, Sistema CADASA, así como diferentes manantiales que abastecen a una gran parte de los depósitos de la zona rural.

El Canal del Aramo, pilar del suministro de agua al Concejo, parte desde casi el limite provincial con León, aprovechando las aguas superficiales (arroyos), las aguas de procedencia freática con afloramiento natural (manantiales), y las aguas de procedencia freática con extracción de bombeo (bombeo de Palomar) de la Sierra del Aramo.

El transporte se realiza mediante 63 km . de conducto, con tramos en canal y sifón a lo largo de 6 túneles. Esta traída, que parte del Concejo de Quirós (Cortes), llega en su tramo final mediante conducciones a dos depósitos: los del Cristo y los del Fresno.

Respecto al agua procedente del Canal del Aramo, mencionar que proviene de los diferentes manantiales de la zona de Quirós, con diversas aportaciones de los caudales.

En relación con el agua proveniente del embalse de Alfilorios, que tiene una capacidad de 9 Hectómetros cúbicos, ésta se lleva a una estación de tratamiento antes de ser conducida a los depósitos.

Existe también una captación alternativa cuya finalidad consiste en aportar un caudal extra en caso de necesidad. Se trata de la captación de aguas de subálveas de Palomar.

Además, el casco urbano dispone del aporte de CADASA a tavés del depósito de Cuyences.