Saneamiento
El Plan de Saneamiento Integral existente divide el Concejo de Oviedo en ocho Cuencas Hidrográficas:
- Cuenca Oviedo Este: recoge del orden del 85 % de vertidos del casco urbano y su zona rural correspondiente, vertiendo dichas aguas con previa depuración al río Nora
- Cuenca Oviedo Oeste: recoge el 15 % de vertidos del casco urbano, y vierte dichas aguas con previa depuración al río Nora.
- Cuenca Naranco: recoge una pequeña serie de vaguadas del monte del mismo nombre.
- Cuenca Nalón Este: está configurada por su correspondiente valle fluvial.
- Cuenca Nalón Oeste: está configurada por su correspondiente valle fluvial.
- Cuenca Trubia: está configurada por su correspondiente valle fluvial.
- Cuenca Gafo Este: está configurada por su correspondiente valle fluvial.
- Cuenca Gafo Oeste: está configurada por su correspondiente valle fluvial.
La red del conjunto de éstas cuencas es de carácter unitario (recoge simultáneamente aguas negras y aguas pluviales), y tiene una longitud aproximada de 200 km , dando servicio de recogida de aguas residuales a las siguientes áreas urbanas: Oviedo capital, Trubia, Olloniego, Las Caldas, Tudela Veguín, San Claudio, y a algunos núcleos rurales.
El casco urbano de Oviedo dispone de unos 160 km de colectores de carácter secundario, con diámetros que varían entre los 300 y 1.000 mm , y diferentes materiales: mampostería, hormigón, PVC, etc.
La zona rural dispone de unos 100 km de colectores, mayoritariamente realizados en PVC, y de diámetros comprendidos entre 200 y 400 mm ..