El sistema de Saneamiento de Vigo se constituye en torno a las dos depuradoras existentes, que tratan prácticamente la totalidad de los vertidos de saneamiento de todo el término municipal.

  • La EDAR de Teis : Estación Depuradora de Aguas Residuales situada en la parroquia de Teis, sobre un relleno ganado al mar en la zona portuaria de la Rotea.
    Le corresponde tratar la mayor parte de las aguas residuales de la parroquia de Teis y también las de Chapela (Redondela).
    Cuenta con un sistema de tratamiento biológico del tipo aireación prolongada, con una capacidad de tratamiento de 65 l/s (EDAR - TEIS Diagrama flujo) (Descripción)
  • La EDAR del Lagares : Estación Depuradora de Aguas Residuales situada en la Junquera del río Lagares.
    Le corresponde tratar la mayor parte de las aguas residuales del municipio de Vigo y dichas instalaciones dan servicio a una población de 800.000 habitantes equivalentes en términos de DBO5. (Descripción)

Este sistema de saneamiento se complementa con la existencia de un conjunto de colectores entre los que destacan:

  • Colector del Lagares : Colector que discurre paralelo al curso del río Lagares, desde el Aeropuerto hasta su desembocadura donde se sitúa la EDAR. Recoge el vertido de casi la totalidad de la red de saneamiento secundaria de las parroquias del rural de Vigo.
    Las aguas residuales llegan a la depuradora por gravedad sin necesidad de ningún equipo de bombeo en su recorrido.
    El trecho entre la EDAR y el Parque de Castrelos discurre por los dos márgenes del río Lagares:
    • Margen izquierda (aguas arriba) con una longitud de 14.423,40 m.
    • Margen derecha (aguas arriba) con una longitud de 3.535,65 m.
  • Colector de margen de Ría :Colector que discurre paralelo a la frente marítima de la ciudad, con una longitud total de 11.046 m, recogiendo las aguas residuales de los mayores núcleos de población.
    Por sus características topográficas precisa de varios bombeos para la recuperación de la cota, así como para algunos aliviaderos.
  • Colectores de Oia y Saians :   El saneamiento existente en las parroquias de Oia y Saiáns vierte por gravedad en el litoral de estas dos parroquias y desde ahí es impulsado mediante sucesivos bombeos cara la cabecera de la estación depuradora del Lagares.

Red secundaria

Conjunto de colectores secundarios que vierten sus aguas residuales a uno de los colectores de la red principal, que incluyen la existencia de 35 bombeos, con una potencia eléctrica instalada de 6.845 kw.

Laboratorio de aguas residuales:

El Laboratorio de la EDAR del Río Lagares cuenta con material especializado y un equipo de trabajo multidisciplinar para llevar a cabo los muestreos y análisis necesarios para un pormenorizado control do proceso de depuración.

En el laboratorio da la EDAR se realizan anualmente más de 30.000 análisis con objeto de controlar tanto el proceso de depuración como la calidad da agua de salida en las EDARs de Río Lagares y TEIS.

Para eso se analizan la composición de las aguas y lodos de depuración procedentes de los distintos puntos del proceso mediante análisis físico-químicos y biológicos; entre otros parámetros se realiza la determinación de SS (sólidos en suspensión), DQO (demanda química de oxígeno) y DBO5 (demanda biológica de oxígeno).