Telecontrol de abastecimiento
El GIS es un sistema informático que facilita la introducción, almacenamiento, recuperación, transformación, modelado, análisis, representación y salida de datos espaciales y tabulares de las redes de abastecimiento y saneamiento del servicio municipal de Vigo para garantizar la toma de decisiones en problemas de planificación y gestión.
Ofrece una amplia variedad de herramientas para la gestión de cartografía, redes de abastecimiento, redes de saneamiento, callejeros... y para la creación y exploración de un sistema de información sobre estos datos geográficos.
Las herramientas desarrolladas nos permiten introducir, validar, manipular, analizar y visualizar toda esta información grafica, pudendo manejar una combinación variada de datos de tipo vectorial.
Las funcionalidades y características que ofrece son:
- Sistema multiusuario.
- Integración de distintas redes y cartografías tales como:
- Red de abastecimiento.
- Red de saneamiento.
- Callejero.
- Cartografía (escalas 1.000, 5.000 e 10.000) utilizando cada una de ellas en modelo continuo o en hojas según se requieran.
- Altimetría.
- Herramientas que permiten interactuar con el contorno tales como:
- Posicionamiento. Permite localizar por nombre de calle cualquier elemento de las redes de Abastecimiento y Saneamiento.
- Impresión. permite imprimir en distintas escalas y formatos de papel.
- Consultas de los distintos elementos de la red o localizar un elemento en concreto de la misma.
- Polígonos de Corte. Permite dar un conjunto de soluciones posibles para dejar aislado un punto de la red, cada solución consiste en un conjunto de válvulas que hay que maniobrar para dejar esa tubería sin suministro.
- Perfiles longitudinales del conducto. Permite mostrar un gráfico con los perfiles de los conductos según su cota inicial y final, mostrando los datos asociados a cada tramo mediante una guitarra.
- Manipulación y edición de los distintos elementos gráficos.
- Análisis e consulta de datos vectoriales y alfanuméricos.
Además de las características de los SIG de redes avanzados, como contorno multiusuario, cartografía continua, polígonos de corte, etc.., dispone de sofisticadas funcionalidades adicionales, como Análisis hidráulica (Caudales/presiones) 100% integrado en el GIS, con módulos para imputación de consumos, visualización de resultados, generación de hipótesis, recálculos “ on line” etc...

