Tratamiento
Según se desprende de lo anterior, el agua que se almacena en los depósitos para su distribución en el término municipal de Vigo, tiene diferentes propiedades, características de origen y procedencia.
Así, dependiendo de esto, se distinguen las siguientes líneas de tratamiento del agua:
1.- Planta de tratamiento del Casal
Recibe su agua de la presa de Eiras a través del túnel de la Madroa, que finaliza en el interior de sus instalaciones, que se encuentran en la zona de San Xoán do Monte.
Tiene una capacidad de tratamiento de 1500 l/s para lo que dispone de una obra de llegada, un decantador, un conjunto de 12 filtros de arena tipo Infilco agrupados en cuatro conjuntos, y un depósito de recogida de agua tratada de regulación de 132.000 m³.
En paralelo con el decantador, y para situaciones especiales del agua bruta, la planta dispone de un equipo de ozonización formado por tres generadores de ozono y una cuba de contacto, así como los equipos auxiliares precisos.
El conjunto de tratamientos y operaciones a los que se somete habitualmente el agua para su potabilización son los siguientes:
- Precloración en la arqueta de entrada.
- Decantación de sólidos en suspensión en el decantador
- Filtración a través de los filtros de arena
- Postcloración con cloro gas para conseguir el cloro exigido en el agua
- Almacenamiento y posterior distribución.
2.- Planta de tratamiento de Valladares
Se encuentra situada en la parroquia de Valadares y recibe las aguas procedentes de la Presa de Zamáns.
Tiene una capacidad de tratamiento de 200 l/s y para eso dispone de un floculador estático, un sedimentador, un equipo "Pulsator" y un conjunto de seis filtros, dos de ellos tipo "Aquazur" y los cuatro restantes de tipo "Wheeler".
El conjunto de tratamientos y operaciones a los que se somete el agua son los siguientes:
- Precloración con hipoclorito sódico en el floculador de entrada
- Decantación de sólidos en suspensión, en el sedimentador y en el Pulsator
- Filtración a través de arena
- Postcloración con hipoclorito sódico, para graduar el contenido de cloro exigido.
En los casos en los que el agua presente variaciones en sus características físico-químicas, se empleará una decantación auxiliada por una floculación mediante algún compuesto químico y ajuste de ph.