Museo del agua
A lo largo de estos años, hemos recopilado material y documentación acerca del Servicio, y estamos tratando de preparar un pequeño "Museo del Agua", que recoja curiosidades, materiales o aparatos hoy en desuso, documentos de interés y, en general, todo aquello que nos permita dejar un pequeño legado de lo que ha sido la evolución del Servicio Municipal de Agua y Saneamiento de Vigo.
Hemos habilitado a tal efecto una sala en el edificio anexo a la depuradora del Casal, y nos proponemos ir completando poco a poco este nuestro pequeño museo.
Entre las piezas más relevantes se encuentran las siguientes:
1.-Aparatos
- Dosificador de cloro del año 1941.
- Nivelador de precisión, utilizado en la construcción de la obra de abastecimiento a Vigo en el año 1929.
- Otros aparatos para trabajos técnicos, de modelos muy antiguos: turbidímetro, balanzas de precisión, espectrofotómetro, peachímetro, etc.
- Material representativo de la toma de muestras de agua: frascos de vidrio, botellas de inmersión, etc.
- Máquina eléctrica de calcular Diehl, utilizada en el Servicio para operaciones aritméticas, en la década de los 50.
- Colección de contadores de agua, de modelos antiguos, de los años 20, 30, 40 y 50.


2.- Materiales
- Muestras de mineral extraídas durante la perforación con topo del Túnel de la Madroa (año 1991): granito, cuarzo, gneis de biotita, anfibolita, etc.
- Muestras de acometidas realizadas con materiales ya en desuso (fibrocemento, plomo) y con materiales más modernos (polietileno, fundición dúctil).


3.- Documentación
- Fotografías y planos de las redes e instalaciones.
- Proyectos, memorias técnicas, presupuestos, etc. Entre ellos, el Proyecto completo de Ampliación del Abastecimiento de Agua de Vigo desde el río Oitavén, del año 1964, y que fue una actuación básica en el futuro desarrollo del servicio en nuestra ciudad.

