Servicio
aqualia-FCC VIGO UTE
El Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Vigo, reunido en sesión extraordinaria el día 25 de octubre de 1990, adjudicó a Seragua - FCC Vigo UTE la concesión para la explotación del Servicio Municipal de Aguas de Vigo por un período de veinticinco años.
A finales de 2002, Seragua pasó a denominarse aqualia, gestión integral del agua, con el objeto de establecer una clara correspondencia entre la Sociedad Anónima y la marca, que ya se lanzara en abril de 2001.
aqualia cuenta hoy en Vigo, a través de varias empresas, con 223 trabajadores/as repartidos entre los distintos departamentos: administración, redes de abastecimiento y saneamiento, plantas potabilizadoras, depuración y gestión de clientes.
Es objetivo fundamental de Aqualia la mejora continua en la gestión integral del agua, estableciendo rigurosos controles de calidad tanto para lograr la máxima calidad del agua, como para lograr mantener y mejorar el medio natural.
Cuidamos especialmente la atención a nuestros clientes, tanto en nuestras oficinas de Vigo, como a través de aqualia contact, nuestro centro de atención telefónica, en el cual, sin necesidad de desplazarse, puede hacer cualquier gestión o consulta.
En cuanto a la gestión de los depósitos, de las redes de distribución y sumideros, disponemos de Sistema de Información Geográfica (GIS), Telecontrol de depósitos, Red de abastecimiento y de Saneamiento además de las más modernas aplicaciones de gestión del almacén, gestión descentralizada de las incidencias del servicio, etc... Además, aqualia cuenta en Vigo con laboratorio propio para controlar la calidad del agua que distribuimos y con otro en la Estación Depuradora de Aguas Residuales, para el control de los procesos de depuración.
Tanto aqualia como FCC están en posesión del certificado AENOR, que acredita que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad adoptado por ambas empresas y conforme con las exigencias de la Norma Española UNE-EN-ISO 9001:2000. Desde 2003 establecemos un Sistema de Gestión Medioambiental conforme a la norma ISO 14001. Desde 2005 disponemos do certificado de prevención de riesgos laborales OHSAS 18001:1999.