En España se aprueba, en 1995, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con la intención de adaptar nuestra legislación interna a las exigencias de la Unión Europea , y con la finalidad última de evitar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales antes de que aparezcan.

La política de prevención de Riesgos Laborales en aqualia está integrada en el conjunto de actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos, en la organización del trabajo y en las condiciones en que éste se preste como en la línea jerárquica de la empresa, incluidos todos los niveles de la misma.

La integración de la prevención en todos los niveles jerárquicos de la empresa implica la atribución a todos ellos y la asunción por estos de la obligación de incluir la prevención de riesgos en cualquier actividad que realicen u ordenen y en todas las decisiones que adopten.

El objetivo principal de Gestión de Agua es la ejecución de los servicios en las mejores condiciones posibles.

Dentro de éstas, está el promocionar la mejora continua de las condiciones de trabajo dirigida a elevar los niveles de protección, seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo, con el fin no sólo de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente, sino de adquirir un compromiso real con los trabajadores de la empresa en materia de Prevención.

  • Certificado AENOR del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Haga click aquí para descargar

La política de Prevención de Riesgos Laborales está basada en los siguientes principios:

  • Cumplimiento de la legislación vigente en materia de Prevención.
  • Cumplimiento del Manual de Prevención y de los procedimientos que de él derivan.
  • Implicación de todo el personal de la empresa, desde la Dirección hasta el trabajador de menor cualificación profesional.
  • Difusión de la Política y Objetivos de Prevención.
  • Asignación de los recursos adecuados y personal cualificado para lograr un alto nivel de seguridad y salud y asegurar la aplicación del Sistema de gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Creación de un clima de confianza del personal.
  • Aplicación de procedimientos específicos elaborados de acuerdo con el Manual de Prevención y Procedimientos Generales y con los códigos de seguridad, normas y reglamentos aplicables.
  • Garantía al trabajador de la suficiente y adecuada formación e información teórica y práctica, así como participación y consulta.

Para perseguir una mejora en la Prevención de Riesgos Laborales se establecen unos objetivos anuales de seguridad y salud, sobre los que se hace un seguimiento de su cumplimiento.