Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Se inaugura la desaladora de La Caleta, garantía de agua de calidad para Adeje

15/03/2011

Se inaugura la desaladora de La Caleta, garantía de agua de calidad para Adeje

La IDAM tiene características únicas, al ser la primera planta en España totalmente soterrada para minimizar el impacto paisajístico y acústico. Además se ha implantado un sistema de recuperación de energía que permite dejar de emitir en torno a las 2.590 toneladas de Co2 al año
entemanser y el ayuntamiento de Adeje han inaugurado esta mañana la nueva desaladora de La Caleta, una Planta que garantizará el suministro de agua de calidad a los vecinos del municipio tinerfeño. Además, se trata de una planta que incorpora las últimas tecnologías en protección ambiental y ahorro energético. Es, en diseño y construcción, respetuosa con el entorno, habiéndose convertido en la primera de España en construirse totalmente soterrada. Las instalaciones son el resultado del esfuerzo del ayuntamiento de Adeje por dotar al municipio de una Planta Desalinizadora de agua de mar para garantizar, tanto el suministro de agua, como la calidad de la misma. La opción por la desalación – la más segura en la isla al contar con una fuente inagotable, el mar – y la tecnología de la ósmosis inversa, por ser la más probada y fiable han dado como resultado una agua de excelente calidad a precio muy competitivo. La planta constará de cuatro líneas de tratamiento. Inicialmente, la desaladora producirá 10.000 m3 al día con posibilidad de ampliar su producción a 20.000 m3/día, captando el agua  de mar  mediante una batería de pozos playeros.  La  IDAM cubrirá  el 40% de la demanda actual de agua en Adeje, mejorando notablemente la calidad  del agua que   se  suministrará tanto  a los viviendas, comercios y hoteles como  a los regadíos, asegurando el abastecimiento y aminorando la dependencia de otras fuentes de suministro. Desde el punto de vista de diseño de las instalaciones se han aplicado el principio de “mínimo consumo energético”. Las prácticas y técnicas aplicadas han conseguido reducir en un 20% el consumo energético. Además, se ha implantado un sistema de recuperación de energía que permite recuperar el 60% de la energía utilizada que se introduce de nuevo en el sistema. Con una planta de estas características se deja de emitir en torno a las 2.590 toneladas de Co2 al año. La trayectoria de aqualia y el Grupo FCC en el campo de la desalación se enmarca en el desarrollo de una tecnología que a lo largo de los años ha evolucionado de manera espectacular tanto desde un punto de vista técnico como desde el punto de vista de su consideración social. Precisamente la primera desaladora construida por el grupo fue en Canarias, puesta en servicio en 1992 en Fuerteventura con una capacidad de 4.000 m3/d. Fueron varias las plantas que siguieron a la primera, y en los primeros años la mayoría en Canarias. Hoy son más de 500.000 m3/d los que se producen en plantas en ejecución o en explotación por el Grupo FCC. Por señalar algunas referencias, fuera de Canarias, destacan las estaciones de agua de mar de Cabo de Gata, en Almería; la estación desaladora de aguas salobres superficiales de Denia, en Alicante; las instalaciones de La Tordera, la primera gran desaladora de agua de mar construida en Cataluña; Bajo Almanzora dentro del Programa AGUA, Santa Eulalia y Sant Antoni, en Ibiza, u otros proyectos en ejecución de carácter internacional, como las desaladoras de Mostaganem y Cap D’Jinet, ambas en Argelia. aqualia es una empresa muy conocedora de la realidad hidráulica de Canarias y tiene un gran experiencia en las Islas. Desde que obtuviera la concesión de Tegueste, en Tenerife, en el año 1991, se han sumado muchas otras localidades canarias: Arafo, Candelaria, Güimar, Puerto de la Cruz o Arico, entre otras. También en Tenerife y a través de su filial entemanser, está presente en Adeje, Granadilla, Santiago del Teide, Guía de Isora, San Miguel de Abona y las urbanizaciones de Radazul y Golf del Sur. En Las Palmas, es la compañía encargada del suministro de agua en Ingenio y, a través de la empresa Gestión de Aguas del Norte, filial también de aqualia, suministra agua a los municipios de Gáldar, Santa María de Guía y Agaete. Además, es el primer operador en gestión del ciclo integral hidráulico en el norte de Gran Canaria. Por otro lado y, tras la adquisición de la compañía Aguas Filtradas, que opera en Lanzarote, gestiona el saneamiento en toda isla – 6 municipios y más de 120.000 habitantes - , lo que supone la atención en Canarias a una población superior a los 550.000 habitantes. aqualia es la sociedad cabecera para la actividad agua de FCC, uno de los primeros grupos europeos de servicios ciudadanos. La 3ª empresa de Gestión de Agua del mundo, está presente en más  de 1.100 municipios con una población atendida superior a los 27.000.000 de habitantes. Cuenta con una cartera de negocios superior a los 12.200 mill. de euros, de los que el 30% provienen ya de la actividad internacional. En la actualidad, trabaja en 14 países como Portugal, República Checa, Italia, Egipto, Argelia, China o México entre otros. aqualia da respuesta a todas las necesidades, tanto de empresas privadas como organismos públicos y a particulares, en cada fase del ciclo integral del agua para todos los usos, ya sea consumo humano, industrial o agrícola.