Noticias
Preocúpate por lo que tiras a tu retrete
Averías y atascos en las instalaciones de alcantarillado de Caravaca pueden evitarse con hábitos adecuados en el hogar
En 2024 Aqualia empleó más de 1.410 horas de trabajo en tareas de desatasco y limpieza de redes con camión de saneamiento, que supusieron un coste de 85.218 €

La utilización masiva de toallitas húmedas en los hogares de Caravaca de la Cruz está provocando que la acumulación de fibras y tejidos en las tuberías de saneamiento causen averías por atascos, bloqueos, roturas internas, etc. en las tuberías, pozos de saneamiento y estaciones elevadoras de aguas residuales.
En Caravaca, Aqualia gestiona y mantiene para el Ayuntamiento más de 172 km de tuberías de saneamiento, 3.843 pozos de registro, 14.522 acometidas de saneamiento y 5 estaciones de bombeo de agua residual que conducen las aguas sucias desde el retrete y los diferentes desagües hasta la depuradora del municipio.
Cada año llegan a las redes de alcantarillado gran cantidad de residuos sólidos que atrancan las conducciones y son un problema para el medio ambiente y para la depuración del agua residual.
Aqualia cada año limpia más de 38 km de las redes municipales, previniendo atranques y extrayendo residuos sólidos.
La empresa quiere concienciar a todos las personas de que el WC no es una papelera para plásticos, colillas, toallitas, aceites, papeles y un largo etcétera. “No nos podemos despistar nunca con un asunto tan esencial para el medio ambiente y el correcto uso de las infraestructuras públicas” – ha indicado Mario González, jefe de servicio de Aqualia en la localidad.
Un total de 1.412 millones de litros de agua sucia fueron canalizados por las redes municipales hasta la depuradora del municipio el año pasado.
Durante este proceso, los trabajadores de la empresa de agua realizan las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, donde extraen gran cantidad de residuos, que de no ser así podrían llegar a la depuradora del municipio e incluso ir a los ríos y posteriormente al mar.
En 2024, Aqualia empleó más de 1.410 horas de trabajo en tareas de desatasco y limpieza de redes con camión de saneamiento, lo que calcula que supuso un coste de 85.218 €.
La mayoría de estos residuos extraídos son toallitas y otros elementos como compresas, bastoncillos, pelos, colillas, chicles, envoltorios plásticos arrojados al retrete irresponsablemente. Esta basura se atasca en las conducciones de alcantarillado y esto multiplica las retenciones de las redes, generando malos olores y salideros de aguas sucias a la vía pública.
En concreto, el mayor problema son las toallitas húmedas. Estos tejidos se van acumulando con más residuos de la red, aumentando su tamaño hasta el punto de provocar atascos en las conducciones de alcantarillado y, en caso de llegar a las estaciones de impulsión, el bloqueo de las bombas, ya que no pueden aspirar.
Esto multiplica las retenciones de las tuberías, malos olores y salideros de aguas fecales a la vía pública pudiendo originar serios problemas a los vecinos de Caravaca.
Sin ir más lejos, durante los episodios de fuertes lluvias, se pueden generar puntos de atascos en la red general debido a la conducción de todos esos residuos sólidos que se acumulan en los pozos de saneamiento, lo que provocaría que no corriera el agua al estar saturada la tubería. Esto conlleva incomodidades a los vecinos y obliga a realizar actuaciones de urgencia para eliminar estos desechos y evitar que las acometidas de las viviendas se vean afectadas.
Por ello, Aqualia pide la colaboración ciudadana para evitar este tipo de problemas; con el simple gesto de tirar estas toallitas o cualquier otro residuo a la papelera, se mejoraría sensiblemente la problemática descrita y redundaría en el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad, así como de las propias instalaciones particulares de los vecinos de Caravaca.
Mario González ha recordado que “ni el wáter ni las alcantarillas son papeleras. Este tipo de hábitos inadecuados generan muchos costes: en Europa nos gastamos 1.000 millones de euros al año en eliminar los atascos que causan las toallitas.”
La Empresa recuerda que una conducta responsable en el uso del agua debe ir encaminada no sólo a un consumo racional del recurso, sino a la correcta devolución del mismo a su entorno natural con todas las garantías de sostenibilidad.