Análisis de agua
Control de calidad de agua de consumo
Aqualia, responsable de la gestión del agua de la ciudad de Badajoz y sus pedanías, realiza los análisis de control, completos y otros, según el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, con el fin de asegurar la calidad del agua distribuida a la población.
El laboratorio de análisis de agua de consumo está ubicado en la ETAP de Santa Engracia, en Badajoz. Este laboratorio desarrolla una de las tareas más importantes en la vigilancia y control del agua de consumo humano, garantizando la calidad de la misma hasta su entrega al consumidor.
El laboratorio cuenta con la autorización sanitaria de la Junta de Extremadura y trabaja según procedimientos de calidad certificados conforme a la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, así como los procedimientos de gestión medioambiental basados en la norma UNE-EN-ISO 14001:2015, y dando cumplimento al RD 140/ 2003 por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano y en concordancia con lo dispuesto en el Programa de Vigilancia Sanitaria y Calidad de Agua del agua de consumo de Extremadura.
El laboratorio dispone de los medios materiales y del personal necesario para realizar los análisis de control del agua, análisis microbiológicos,…, tanto en salida de la potabilizadora, como en los depósitos de suministro y en la red de distribución.
Todo el personal de este laboratorio participa en cursos de formación para poder realizar sus funciones de acuerdo con los avances tecnológicos y necesidades de cada momento.
Los análisis realizados se pueden consultar en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad:
Control de calidad de aguas residuales
Para controlar el proceso de depuración de la EDAR Rincón de Caya de Badajoz así como del resto de EDAR de pedanías, y para efectuar el control de vertidos a la red de saneamiento, el Servicio de Aguas de Badajoz dispone de un laboratorio de análisis en planta.
El laboratorio trabaja según procedimientos de calidad certificados conforme a la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, así como los procedimientos de gestión medioambiental basados en la norma UNE-EN-ISO 14001:2015.
El laboratorio dispone de los medios materiales y del personal necesario para realizar los análisis de control de proceso y de control de calidad del vertido a cauce receptor. Para ello, todo el personal de este laboratorio participa en cursos de formación para poder realizar sus funciones de acuerdo con los avances tecnológicos y necesidades de cada momento. Se realizan determinaciones físico-químicas en agua y fango, y también estudios microscópicos de los fangos activados, que nos permiten conocer e interpretar el funcionamiento de los procesos de depuración.