Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

La mejora del ecosistema en las lagunas de Medina del Campo, galardonada en los II Premios Territorio & Marketing

01/12/2011

La mejora del ecosistema en las lagunas de Medina del Campo, galardonada en los II Premios Territorio & Marketing

El proyecto suma, de esta manera, un nuevo premio que reconoce su valiosa aportación a la recuperación del hábitat de la Villa

Durante la gala celebrada el pasado viernes en el auditorio Mapfre de Madrid, la organización de los II Premios Territorio & Marketing decidió distinguir como finalista el proyecto presentado por aqualia y el Ayto. de Medina del Campo (Valladolid) y que persigue la mejora del hábitat y del ecosistema de las lagunas de Medina.

En el acto de entrega de premios estuvieron presentes Germán Sáez, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayto. de Medina, Mariano Gonzalez, jefe de producción de aqualia en Castilla y León, Francisco García Ayala, jefe de servicio en Medina del Campo y Patricio Hermosilla, jefe de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

A principios del año 2008, aqualia, en coordinación con el Ayto., puso en marcha, como parte de los objetivos medioambientales de la empresa, el proyecto de mejora del hábitat de las lagunas, actuando sobre dos frentes principales: la mejora del hábitat y del ecosistema de las lagunas de Medina del Campo, y la sensibilización ambiental de los ciudadanos. Con este fin, el proyecto ha creado diferentes ecosistemas, jugando con la profundidad del agua de las lagunas, de modo que el mayor número de especies e individuos anidasen en el entorno. Además, se ha facilitado el acceso a la EDAR a los ciudadanos medinenses, y se ha tratado de informar sobre los correctos hábitos de eliminación de aceites y grasas y sólidos por el sistema de saneamiento, tanto de particulares como de empresas.

El objetivo medioambiental de la mejora del hábitat de las lagunas de Medina del Campo está cumplido, una vez que se ha conseguido crear un ecosistema acuático, con diferentes ambientes y en el que se desarrolla la biodiversidad de especies. El de Territorio & Marketing no ha sido el único galardón que ha recibido esta iniciativa, ya que anteriormente, el proyecto obtuvo el premio EcoInnova 2009.

La elección de Medina del Campo como finalista de estos premios resulta aún más meritoria, ya que el resto de proyectos que competían en la categoría de "Sostenibilidad" se desarrollan en grandes ciudades: Barcelona, Bilbao, Sevilla o Vitoria, ciudad que finalmente se erigió como vencedora con su proyecto Ciudad Verde Europea. Los buenos resultados obtenidos y las posibilidades que ha demostrado este espacio, animan a la empresa continuar este proyecto de forma que contribuya a mejorar el entorno de Medina del Campo, concienciando a los ciudadanos de la correcta gestión de los residuos y su implicación con el medioambiente cercano.