Sistema de evacuación de aguas residuales:

Vélez-Málaga

Los colectores de recogida de aguas residuales están ejecutados principalmente en PVC en diámetros que oscilan entre 200 y 400 mm. y tuberías de hormigón con enchufe campana para diámetros de 500 hasta 1.000 mm.

  • El Sector de Vélez-Málaga dispone de 4 cuencas naturales de los que surgen sendos colectores principales que finalmente injieren en el colector principal que discurre por la margen izquierda del río Vélez.
  • Estas cuencas son:
    • Camino Remanente: recoge las aguas de la zona antigua de Vélez-Málaga y Arroyo San Sebastián.
    • Camino de Enmedio: recoge las aguas del Arroyo Hondo y Arroyo San Francisco.
    • Camino de Malaga: recoge las aguas del Arroyo Romero.
    • Cañada de Burgos: recoge las aguas de la Urb. La Mata fundamentalmente.
  • El colector principal realizado en hormigón de 800 mm. vierte por gravedad en la Estación Elevadora de la EDAR de Vélez-Málaga.

Torre del Mar

  • Las aguas residuales generadas en Torre del Mar vierte al colector general que discurre por el paseo marítimo. Este colector está ejecutado en tubería de hormigón con diámetros que oscilan entre 600 1.200 mm. Al final del colector y mediante una estación de bombeo ubicada en la margen del rio Vélez, el agua es impulsada hasta la Estación Elevadora de la EDAR de Vélez-Málaga.
  • La costa occidental comprendida entre Torre del Mar y Benajarafe vierte en un colector paralelo a la costa que llega hasta la misma estación elevadora de la EDAR de Vélez-Málaga. Dada la longitud de la traza y la poca cota disponible, se hace necesario en este tramo hasta tres estacionas elevadoras denominadas Arquillos, Castillo del Marques y Arroyo el Buho.

Costa oriental

  • Comprendida entre Caleta de Vélez y Lagos y vierte por gravedad en la estación de bombeo ubicada en la margen derecha del rio Algarrobo desde donde se eleva hasta la EDAR de Algarrobo.

Costa occidental

  • La parte mas occidental de Benajarafe y Chilches vierten hacia la EDAR de Rincón de la Victoria mediante tres bombeos denominados El Cañuelo, Santillán y Torre de Benagalbón.

Sistema de evacuación de agual pluviales:

El sistema de evacuación de aguas pluviales de la ciudad, es un sistema mixto, ya que existe red unitaria para fecales y pluviales en zonas consolidadas de la ciudad, y en zonas urbanas de nuevo desarrollo existe red separativa.

Los colectores de pluviales son de diferentes diámetros y materiales, encontrando colectores de transporte o arterias principales de diámetro 1.200 mm ., hasta finalizar en las diferentes calles de la ciudad, pudiendo encontrar colectores de hasta 315 mm . Los materiales de los distintos colectores de la red de pluviales son en su gran mayoría de PVC.

Los elementos encargados de recoger las aguas pluviales y reconducirlas hasta los colectores generales, son los denominados imbornales.

Medios materiales

aqualia dispone entre sus medios disponibles para el mantenimiento de las redes de saneamiento y pluviales de un moderno camión de saneamiento adquirido en el año 2006 y una pick-up dotada de equipo a presión para saneamiento para atender a aquellas incidencias donde el camión no pueda acceder.