
Ecoeficiencia
Aqualia desarrolla e implementa tecnologías, procesos y estrategias de operación ecológica y económicamente eficientes reduciendo el consumo de recursos materiales y energéticos. Los avances aumentan la eficiencia en la gestión del ciclo del agua, en estaciones depuradoras, potabilizadoras y desalinizadoras. Se combina el respeto del medioambiente con un valor añadido de los productos y servicios. Estos objetivos se desarrollan en los siguientes proyectos:
Desarrollar tecnologías sostenibles de desalación: www.midesH2020.eu
Maximizar la recuperación de nutrientes y energía del agua residual.- Life Answer (www.life-answer.eu)
Validar tecnologías de alta eficacia para la reutilización de aguas residuales.-VALORASTUR
Impulsar la conversión de residuos en valor energético a través de la producción de biometano (SCALIBUR) y su utilización cómo combustible vehicular- CIEN Smart Green Gas, RETOS Renovagas y CLIMA ABAD
En el Área de Ecoeficiencia se trabaja en el desarrollo e implantación de soluciones avanzadas como, por ejemplo:
MDC (celda de desalación microbiana): Tecnología para la desalación a bajo coste aprovechando la energía obtenida en el proceso simultáneo de depuración de agua residual (EP16382615.9).
INSPECT-RO: Dispositivo para la predicción de ensuciamiento de membranas en plantas desaladoras.
SULFAREM: Método para la recuperación eficiente de sulfato en aguas ácidas.
Síntesis in situ de agentes desinfectantes. Obtención de cloro y dióxido de cloro a partir de salmueras mediante sistemas electroquímicos y bioelectroquímicos (EP18382099.2).
Valorización de salmueras. Métodos para la recuperación de compuestos de interés (cloro, magnesio, litio, calcio, sulfato) en salmueras generadas en desaladoras de agua de mar.
Biorreactor de membranas (MBR) con lecho móvil (MB-MBR). La utilización de soportes carbonosos de nueva generación mejora el rendimiento y minimiza el consumo de energía en MBR convencionales.
ADVANSIST: Tecnología anaerobia solar donde la materia orgánica y los nutrientes se transforman en bioenergía y fertilizantes orgánicos (EP18382210).
Valorización de grasas: equipo para el reciclaje integral en EDAR de grasas presentes en el agua residual.
Sistemas avanzados de digestión de fangos. Pretratamiento físico-químico, sistema biológico termofílico para el secado e higienización de fangos de EDAR, digestión anaerobia termo-mesofílica y tratamiento biológico presurizado (EP17382699.1).
BIOE: Reactor anaerobio electroestimulado de alta eficacia con biomasa soportada. (EP14382131.2).
ABAD Bioenergy®: Tecnología de concentración y afino para la producción de biometano integrado en la depuradora (Patente europea EP 15382087.3, Patente en EEUU nº 9901864).
Proyectos en curso
ContraerH2020 Scalibur

Scalable Technologies for Bio-Urban Waste Recovery.
H2020 BBI Deep Purple

Conversion of diluted mixed urban bio-wastes into sustainable materials and products in flexible purplephotobiorefineries.
H2020 BBI B-Ferst

Bio-based FERtilising products as the best practice for agricultural management Sustainability.
H2020 Ultimate 
Simbiosis entre la industria y la gestión del agua para un aprovechamiento inteligente.
H2020 Sea4Value 
Desarrollo de soluciones innovadoras para la recuperación de metales y minerales de las salmueras procedentes de la desalación de agua marina.
WATERWORKS Maradentro 
Managed aquifer recharge: addressing the risks of recharging regenerater water.
H2020 REWATERGY 
Sustainable Reactor Engineering for Applications on the Water-Energy Nexus.
RIS3-EMPRESA RE-Carbón 
Investigación de métodos de adsorción de contaminantes mediante carbón activo regenerado ybiochar.
MISIONES Eclosion
Nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte e integración de hidrógeno renovable y biometano a partir de biorresiduos.
Proyectos cerrados
ContraerSistema innovador de desinfección de agua potable mediante una membrana de intercambio iónico.
Proceso para la generación de gas natural renovable.
Cien SmartGreenGas
Valorización energética de residuos y efluentes.
Recuperación de nutrientes mediante sistemas electroquímicos avanzados.
Microbial desalination for low energy drinking water.
Depuración ecoeficiente: Optimización energética y valorización del fango como recurso para aplicaciones ambientales innovadoras en Asturias.
Valorización integral de subproductos animales para la producción de bioplásticos y biometano.