Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Tarazona de la Mancha corresponde con el códico autonómico del Sistema Nacional de Aguas de Consumo número 7020730267, de la que suministran diferentes municipios entre los que se encuentra Tarazona de la Mancha.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha

Pozo de la Cuesta Blanca (código SINAC 6836)

  • El pozo está situado en el Ctra. Albacete-Guadalajara, Km. 32. Está entubado en 500 mm reduciendo a 300 mm, y está equipado con una bomba sumergible de 125 CV a 108 m de profundidad, encontrándose el agua a 92 m.
  • La columna de extracción es de 5” PN6.
  • El pozo se encuentra protegido por una arqueta y está vallado en su totalidad.
  • Se dispone de concesión por parte de la C.H.J. con nº de expediente 87-CP-0135.

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha

Todo el agua suministrada es tratada en los depósitos de Tarazona de la Mancha mediante un sistema de desinfección compuesto por una bomba dosificadora de Hipoclorito Sódico en cada depósito, que mantienen el cloro libre residual presente en el agua hasta el consumo por el usuario y de esta forma se impide el crecimiento microbiológico en el seno del agua.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha

El abastecimiento cuenta con 3 depósitos de hormigón armado:

  1. Depósito de Santa Ana (depósito de cabecera, código SINAC 11.110), de 1.000 m3 de capacidad, semienterrado y sin vallado perimetral, que abastece a través del depósito elevado a una parte del municipio. Dispone de medidores de caudal a la salida.
  2. Depósito elevado de Santa Ana (código SINAC 29.654), de 50 m3 de capacidad, sin vallado perimetral, que recibe el agua del depósito semienterrado de San Antón y abastece por gravedad a una parte de la población.
  3. Depósito nuevo, (código SINAC 11.111), de 1.000 m3 de capacidad, semienterrado y con vallado perimetral, que abastece por gravedad y a través de un grupo de presión a la parte alta de la población.

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha

La red de abastecimiento de Tarazona de la Mancha está compuesta por conducciones de diferentes materiales, con unos diámetros comprendidos entre 32-200 mm y una longitud de 51 Km:

Cod SINAC 7295: Red-Tarazona de la Mancha-AB