Captaciones

La ciudad de Lleida y los núcleos de Sucs-Suquets y Raïmat se abastecen del agua que le suministra la Mancomunidad de Pinyana en la antigua planta potabilizadora de “les Basses”, donde se conecta a la red municipal de abastecimiento.

Embalse de Santa Ana

  La Mancomunidad de Pinyana capta el agua del embalse de Santa   Anna (en el río Noguera Ribagorçana), de 250 Hm3 de capacidad, a   través del Canal de Pinyana que, a cielo abierto, transporta el agua por gravedad hasta una caseta de pre-cloración denominada “Casa de l’aigua”. Desde este punto se transporta el agua a través de la nueva tubería de hormigón armado con camisa de chapa de diámetros Ø 1200 mm y Ø 1000 mm y de unos 35 Km, a la ciudad de Lleida. Gracias a la nueva tubería de Pinyana, en la ciudad de Lleida disfrutamos de una de las mejores aguas de Catalunya y del estado español.

 

 Potabilización

lleida - abastecimiento2 - AqualiaEl agua que sirve la mancomunidad de Pinyana es de gran calidad y tan sólo precisa de un tratamiento con cloro para ser consumida. Este tratamiento se realiza en la planta de “les Basses”.

 

Sistema de regulación de la presión

lleida - abastecimiento3 - AqualiaEl agua se distribuye a diferentes puntos de la ciudad mediante un sistema de válvulas reguladoras de presión, para que cada barrio y cada edificio cuenten con una presión adecuada a sus necesidades. De este sistema salen tres ramales, uno que abastece los depósitos de la Seu Vella, otro que da servicio directamente a la red de distribución y un tercero que alimenta a los barrios de el Secà de Sant Pere, Llívia y parte de la huerta.

 

Depósitos

Lleida dispone de seis depósitos que cumplen diferentes funciones dentro del suministro y los cuales son llenados por la red de agua proveniente del sistema de regulación.

Podemos resumir el sistema de almacenamiento del agua de Lleida en la siguiente tabla:

Depósito Capacidad (m3) Cota (m)
La Seu Vella 15.000 207.00
Secà de St. Pere  450 164.00
Llívia  90 191.00
Cimalsa  500 210.00
Caparrella  1.500 192.00
Total  17.540  
 
lleida - abastecimiento4 - Aqualia
Depósito de la Seu Vella
lleida - abastecimiento5 - Aqualia lleida - abastecimiento6 - Aqualia
 

Éste depósito situado bajo el castillo de la Seu Vella a una cota de 207 m.s.n.m. , recibe el agua del embalse de Santa Anna a través de una tubería de Ø 600mm que procede de la salida de la válvula que regula la presión a 1,80 Kg/cm2. Está formado por tres depósitos, dos de planta circular con una capacidad de 2.500 m3 cada uno y uno de planta rectangular de 10.000 m3. Los tres depósitos son semienterrados y construidos con hormigón.

Depósito Secà de Sant Pere

lleida - abastecimiento7 - AqualiaSe trata de un depósito semienterrado con una capacidad de 450 m3, de planta circular y de hormigón armado, que se encuentra ubicado a una cota de 164 m.s.n.m.

El agua llega a través de una tubería de un diámetro de 200 mm que proviene del casco antiguo de Lleida.
De este depósito salen dos tuberías con los respectivos grupos de impulsión; una va hacia la distribución del barrio del Secà de Sant Pere y la otra hacia el depósito elevado de Llívia.
 

Depósito de  Llívia

Se trata de un depósito elevado con una capacidad de 90 m3 y una altura desde la base de 30 metros, y está ubicado a una cota de 177 m.s.n.m.
El depósito suministra agua a la zona de Llívia a través de una tubería de PE 110 mm de diámetro.


Depósito CIMALSA

Se trata de un depósito de nueva construcción, de base rectangular, de hormigón armado y con una capacidad de 500 m3, situado a una cota de 210 m.s.n.m. El agua llega a través de la tubería de salida del bombeo en la C/ Palauet y alimenta al polígono a través de un grupo de bombeo situado en el mismo depósito.


Depósito de Caparrella

Es un depósito semienterrado con una capacidad de 900 m3 a una cota de 192 m.s.n.m. El agua llega a través de una tubería de Ø 450 mm procedente de la Seu Vella, gracias a un grupo de impulsión. La salida alimenta la zona de la Caparrella.

lleida - abastecimiento8 - Aqualia
 

Bombeos

Aunque la mayoría de la ciudad se abastece por gravedad desde los depósitos de la Seu Vella o directamente desde las reguladoras de “les basses”, algunas zonas se abastecen a través de estaciones de bombeo al encontrarse en cotas más elevadas. A continuación exponemos un resumen de los bombeos existentes en la red de la ciudad de Lleida:

Ubicación Abastece Potencia Número de bombas
Depósito Secà de Sant Pere Depósito de Llívia 2 de 4 cv 2
Depósito Secà de Sant Pere Zona Secà de Sant Pere 2 de 7,5 cv 2
Parc de Gardeny Turó de Gardeny 2 de 5,5 cv 2
Caparrella Depósito Caparrella 10 cv 1
C/Palauet Cimalsa, Magraners 17 Kw  
Cimalsa Polígono Industrial   5
Femosa Huerta 1 de 4,5 cv i 2 de 5,5 cv 3
Escola Alba Escola Alba 2 de 2 cv 2
 
lleida - abastecimiento9 - Aqualia lleida - abastecimiento10 - Aqualia
 

Red de Transporte

La red de transporte de la ciudad de Lleida corresponde a aquellas tuberías de diámetro más grande que transportan el agua hasta la red de distribución, o bien hasta los depósitos de suministro en zonas determinadas. Esta red tiene una extensión aproximada de 60 km.

La red principal de transporte de agua está formada por cincuenta y nueve quilómetros de tuberías de diversos materiales y diámetros.

lleida - abastecimiento11 - Aqualia

Como se puede observar en la gráfica anterior, el material más predominante en la red de transporte de agua potable es la fundición dúctil con un porcentaje del 39%, seguido del fibrocemento con un 24%.

Red de distribución

La red de distribución de la ciudad de Lleida está formada por las tuberías que conducen el agua hasta el cliente final. Normalmente son de menor diámetro que las tuberías de transporte.

La red de distribución de agua está formada por unos 546 quilómetros de tuberías de diversos materiales y diámetros.

lleida - abastecimiento12_grafico - Aqualia

Como se puede observar en el gráfico anterior, el material más predominante en la red de distribución de agua potable es el polietileno con un porcentaje del 59%, seguido del fibrocemento con un 27%.

Sistema de telecontrol

La ciudad de Lleida cuenta con un moderno sistema de telecontrol que permite conocer instantáneamente numerosos datos de los diferentes elementos de la red de abastecimiento: niveles de los depósitos, cloración, caudales, detector de intrusismo, funcionamiento de equipos, presiones, etc. Este sistema permite visualizar todos estos datos en el centro de control, así como activar los sistemas de alarmas en caso que el sistema detecte que alguna cosa no funciona correctamente.

A continuación se muestran algunas de las diferentes pantallas de este sistema de telecontrol.

lleida - abastecimiento13 - Aqualia lleida - abastecimiento14 - Aqualia