lleida - saneamiento1 - AqualiaLa topografía del término municipal de Lleida, con una superficie aproximada de 211,7 km² y unas diferencias de cota que van desde los 147 m.s.n.m (zona rio Segre) y 220 m.s.n.m. (Seu Vella), configura nueve zonas o cuencas vertientes bien diferenciadas.

La red de saneamiento está compuesta por 265 km de tuberías de distintos tipos y diámetros, llegando hasta los 2.100 mm, de las cuales 238 Km son redes de agua residual y 27 Km de redes de aguas pluviales . Todas las tuberías confluyen en un colector general que conduce el agua residual a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

Los principales sistemas de saneamiento existentes son:

Zona I: Comprende la zona sur de las vías del tren en su tramo urbano, es decir, entre Onze de Setembre, Plaça Europa, Príncep de Viana, Rambla Ferran, Seu Vella y Doctor Fleming. Los colectores principales, todos ellos visitables que recogen las aguas residuales y pluviales generadas en la cuenca, son el de Paseo de Ronda (Tipo III), el de Príncep de Viana (Tipo II) y el de Rambla Ferran (Tipo III).

lleida - saneamiento2 - Aqualia

Zonas II a VII: Comprende toda la parte de la ciudad entre la zona sur de las vías del tren y el margen derecho del río no contemplada en la zona I. Los colectores principales son el recientemente instalado en Paseo de Ronda de 2.000 mm de diámetro, el colector de la calle Caballeros y los visitables de Avda. Blondel, calle Saracibar y rambla de Aragó (correspondiéndose todos al tipo III), que vierten al igual que los de la zona I al colector interceptor que circula paralelo al río Segre (margen derecho) denominado colector del Muro conectándose éste al colector de entrada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Lleida una vez ha cruzado el río Segre a la altura del Instituto Joan Oró.

Zona III: Comprende la zona de la ciudad situada al norte de la línea férrea Barcelona-Zaragoza, los colectores principales de esta zona son los que transcurren desde Enric Farreny, por Once de septiembre hasta Valls de Andorra (Tipo 201), el colector de Baró de Maials que recoge todo Balafia y el Secà y los colectores de Avda de Tortosa y Roger de Llúria que recogen todas las aguas residuales del barrio de Pardinyes. Finalmente estos se conectan a través del colector visitable de Avda. del Segre al anteriormente mencionado colector del muro.

lleida - saneamiento3 - Aqualia

Zona IX: Engloba toda la parte de la ciudad que queda al margen izquierdo del río Segre, cabe mencionar tanto el colector de aguas residuales proveniente del Polígono Les Frares, como el colector de Mangraners de 2.000 mm de diámetro, así como los colectores de Avda. Garrigues de 1.500 mm., el de Camí de Picos, etc. Todos ellos vierten en el colector interceptor del margen izquierdo de la ciudad (Tipo MI).


Sistema de evacuación de aguas pluviales:

lleida - saneamiento4 - AqualiaEl sistema de evacuación de aguas pluviales de la ciudad, es un sistema mixto, ya que existe red unitaria para fecales y pluviales en zonas consolidadas de la ciudad, y en zonas urbanas de nuevo desarrollo existe red separativa. Gracias a la existencia del Río Segre en todo el margen derecho de la ciudad hay instalados 10 aliviaderos en los grandes colectores indicados con anterioridad y que facilitan la evacuación de las aguas pluviales evitando la llegada de la misma a la Estación Depuradora de Aguas Residuales.

Los colectores de pluviales son de diferentes diámetros y materiales, encontrando colectores de transporte o arterias principales de diámetro 2.000 mm ., hasta finalizar en las diferentes calles de la ciudad, pudiendo encontrar colectores de hasta 315 mm

Los elementos encargados de recoger las aguas pluviales y reconducirlas hasta los colectores generales, son los denominados imbornales. En la actualidad existen 9.450 imbornales, que una vez divididos en los diferentes sectores (barrios) de la ciudad se realiza la planificación para que al menos una vez al año se realice la limpieza de los mismos.

Las aguas pluviales son conducidas por los colectores generales hasta puntos de vertido autorizados, siendo estos cauces naturales.

Gestión del sistema de redes de alcantarillado

aigües de lleida dispone de la cartografía digitalizada de las redes de agua y alcantarillado, integrada dentro de un sistema de información geográfico (GIS), y asociada a una base de datos con toda la información de las redes: diámetros, longitudes, materiales, ubicación, cotas topográficas, etc..,

lleida - saneamiento5 - Aqualia

El mantenimiento realizado es:

Correctivo.

Consiste en la reparación de las averías que se producen en las redes de forma natural.
Las averías en el saneamiento dan lugar, por lo general, a la apertura de grandes zanjas, y a veces a profundidades superiores a los 3 metros , lo que hace que el trabajo sea laborioso, penoso, e incluso, que se demore en el tiempo más de los que desearíamos.

Preventivo.

Consiste en la instalación y/o ampliación de redes que se encuentran en mal estado y que, aunque se encuentran en servicio, han llegado al final de su vida útil, con una alta probabilidad de fallo. Así como la limpieza tanto de los colectores, como los pozos de registro e imbornales que forman parte de la red de alcantarillado.

Medios humanos

La plantilla destinada a la gestión de las redes de saneamiento cuenta con los profesionales necesarios para su cometido.
El personal que integra la plantilla encargada del mantenimiento de la red de saneamiento esta formada por:

lleida - saneamiento6 - Aqualia
  • Jefe de Servicio
  • Capataz de red
  • Operarios de red, dedicados a las tareas
    de reparación y mantenimiento de redes.
  • Personas encargadas de la limpieza de alcantarillado
  • Servicio de guardia para atención de averías
    las 24h del día y los 365 días del año.
Medios Técnicos

aigües de lleida pone a disposición de la ciudad de Lleida todos los medios necesarios para ofrecer el mejor servicio para la gestión de las redes de abastecimiento y alcantarillado (Cámaras de inspección del alcantarillado, robots, fresador, rehabilitación de tuberías sin zanja, etc.).

Atención a Filtraciones

lleida - saneamiento7 - AqualiaLas filtraciones suponen el trabajo más sensible del departamento de redes, ya que se trata de incidencias privadas que se producen en las propiedades de los ciudadanos, y que muchas veces es muy difícil determinar su origen, ya que suelen ser causadas por las acometidas de saneamiento de particulares, bajantes, instalaciones interiores de abastecimiento, calefacción, recogidas de lluvia, aguas subterráneas, etc. La antigüedad de las redes, así como sus elementos, es un factor determinante en el número de incidencias que afectan a las viviendas de los ciudadanos.