01/08/2022

Jordà: "La eficiencia energética de la depuradora de Lleida debe ser el ejemplo a seguir para todos los sistemas de saneamiento catalanes" La instalación de más de 700 paneles solares y la producción de biogás harán posible que el 50% de las necesidades energéticas de la depuradora se garanticen con energías verdes

La instalación de más de 700 paneles solares y la producción de biogás harán posible que el 50% de las necesidades energéticas de la depuradora se garanticen con energías verdes

Jordà:  La eficiencia energética de la depuradora de Lleida debe ser el ejemplo a seguir para todos los sistemas de saneamiento catalanes  La instalación de más de 700 paneles solares y la producción de biogás harán posible que el 50% de las necesidades energéticas de la depuradora se garanticen con energías verdes

La consellera ha destacado el plan de eficiencia energética que está desplegando la ACA desde 2018, con el objetivo de que el 78% de la energía que necesiten las depuradoras provenga de la energía fotovoltaica, la producción de biogás y medidas de eficiencia

La consejera de Acción Climática, Agenda Rural y Alimentación, Teresa Jordà y Roura, acompañada de la gerente de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Mar León, entre otras autoridades, han visitado hoy las instalaciones de la depuradora de Lleida para conocer las últimas actuaciones llevadas a cabo para mejorar la eficiencia energética de la planta, concretamente la instalación y activación de 705 paneles solares en las cubiertas de los edificios y superficies anexas de la depuradora, con una potencia de 355 kWp, que aumentarán la autosuficiencia energética de la planta hasta el 50%, junto al motor de biogás con una potencia de 255 kW. Además, también se ha mejorado la red de monitorización energética, los sistemas de control inteligente (aplicando herramientas de inteligencia artificial, IA), la producción de biogás y el control de emisiones y olores.

Las obras han supuesto una inversión con un presupuesto de 653.086 euros y han sido encargadas por la Paeria de Lleida a la empresa concesionaria Aqualia, una vez aprobadas y financiadas por la ACA (programa de Reposición y Mejoras 2021).

Jordà ha destacado “el ejemplo que supone la depuradora de Lleida en actuaciones para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y el fomento de energías limpias y sostenibles y ha recordado que esta planta también forma parte de la red Sarsaigua para el análisis de la presencia de la Covid19 en las aguas residuales”.


Otras medidas de eficiencia
Además de estas actuaciones, en la depuradora se están llevando a cabo mejoras en el tratamiento secundario, consistente en la sustitución de difusores, para aumentar la eficiencia energética la eliminación de nitrógeno y sistemas de control para favorecer los procesos biológicos eliminación de fósforo.

Por último, también se están llevando a cabo otras actuaciones con el objetivo de potenciar la eficiencia del tratamiento de fangos y permitirán aumentar la producción de biogás, tanto para usos en cogeneración como para biometano vehicular. También se ha dotado a la EDAR de una mayor eficiencia y capacidad en la separación de impropios, como las toallitas húmedas o las mascarillas, dada la creciente extracción de este residuo.

La depuradora de Lleida, un ejemplo de sostenibilidad e innovación
La planta que da servicio a la ciudad de Lleida y al municipio de Alpicat desde 1994, tiene un historial de elevada eficiencia en la eliminación de contaminantes. Los rendimientos son superiores al 90-95% en eliminación de sólidos y materia orgánica y en los últimos años se han reducido considerablemente los costes energéticos. Además, la planta cuenta con Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001), Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001), Sistema de Gestión Energética (ISO 50001). En 2013 fue la primera instalación de España en calcular y verificar con AENOR (ISO 14064) la Huella de Carbono del Ciclo Integral de Lleida.

La EDAR de Lleida es también un centro demostrativo de proyectos de I+D. Actualmente, en el marco del proyecto Europeo ULTIMATE (Horizon 2020 Nº869318), se está testando la eficiencia de un montón SOFT (Solid Oxide Fuel Cell) de bio-metano para evaluar el potencial de esta nueva tecnología. Paralelamente, en el proyecto REWATERGY (Horizon 2020 Nº812574), se trabaja en la recuperación de urea y descomposición térmica en amoníaco para la producción de hidrógeno en sistemas separativos.

Plan de eficiencia energética de la ACA

Las actuaciones llevadas a cabo en la depuradora de Lleida se enmarcan dentro del Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en el saneamiento de Cataluña, que está desplegando la ACA desde 2018. Esta iniciativa se está abordando mediante tres ejes, consistentes en la implantación de parques fotovoltaicos, producción de biogás y medidas para potenciar la eficiencia energética. El Plan contempla una inversión global de 159 millones de euros y fija satisfacer, en un plazo de 10 años, que el 78% de las necesidades energéticas de los sistemas de saneamiento se garanticen con energías limpias y renovables.


 

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Últimas noticias

01/08/2022

Jordà: "La eficiencia energética de la depuradora de Lleida debe ser el ejemplo a seguir para todos los sistemas de saneamiento catalanes" La instalación de más de 700 paneles solares y la producción de biogás harán posible que el 50% de las necesidades energéticas de la depuradora se garanticen con energías verdes

La consellera ha destacado el plan de eficiencia energética que está desplegando la ACA desde 2018, con el objetivo de que el 78% de la energía que necesiten las depuradoras provenga de la energía fotovoltaica, la producción de biogás y medidas de eficiencia

01/04/2022

Paso adelante de Aqualia hacia la integración de las personas con autismo en sus oficinas de Lleida

Alumnos de la Escola Plançó han entregado hoy a los responsables de Aqualia la imagen que han creado con el asesoramiento del ARASAAC, centro especializado en el sistema de comunicación por pictogramas

30/03/2022

El responsable de la depuradora de Lleida premiat per un projecte per millorar la gestió de les plantes d’aigües residuals

Jordi Palatsi ha estat reconegut pel jurat dels Primers Premis “i4U” convocat per Aqualia per promocionar el talent humà i la cultura innovadora dels seus equips, una iniciativa que ha implicat a més de 10.000 potencials innovadors a tot el món

21/02/2022

Aqualia apuesta en la EDAR de Lleida por el hidrógeno verde para impulsar una economía sostenible y descarbonizada

La planta depuradora de Lleida acogerá las innovadoras infraestructuras del proyecto de innovación ECLOSION, una oportunidad para la reactivación económica centrada en el aprovechamiento energético de recursos locales y regionales en torno a la promoción del hidrógeno verde y el biometano

11/02/2022

Representantes de una Ingeniería-consultoría del Reino Unido visitan la depuradora de Lleida para conocer los proyectos de I+D que se llevan a cabo en la planta

Personal de explotación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Lleida y del Departamento de I+D presentaron las últimas innovaciones introducidas en la EDAR, principalmente en la optimización de procesos y eficiencia energética, así como proyectos de I+D en curso

30/11/2021

Siete escolares de Lleida, finalistas del Concurso Digital de Dibujo de Aqualia

El alcalde y la concejala de Educación les han entregado los premios y han animado a todos los escolares de Lleida a continuar participando en este concurso que es un referente en educación en valores

11/11/2021

Profesores de universidades libanesas y europeas visitan la depuradora de Lleida

La visita se enmarca en el proyecto Sustainable Wastewater Treatment for Hospitals/SWaTH que pretende contribuir a la modernización y el desarrollo del tratamiento de las aguas residuales hospitalarias en el Líbano

04/06/2021

La depuradora de Lleida cada día más eficiente y sostenible

Gracias a las mejoras aplicadas en los últimos meses, el edificio de control ha obtenido la calificación energética de nivel A y ha reducido en un 58% el consumo en iluminación

14/04/2021

La pandemia dispara el uso de los medios telemáticos para realizar las gestiones del Servicio Municipal de Agua en Lleida

Debido a la situación generada por el coronavirus, en 2020 el número de usuarios de la App de Aqualia ha crecido un 46% respecto al año anterior. Además, el uso de la oficina virtual ha sido un 49% superior a 2019

25/03/2021

Sis infants de Lleida premiats en el Concurs de Dibuix Infantil d’Aqualia

Els seus dibuixos han estat escollits entre els de més de 6.600 alumnes de 3r i 4t de primària de l’estat espanyol que han participat en l’edició de 2020